lunes, 30 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Doris
viernes, 2 de mayo de 2014
marlon
Vi "Un tranvía llamado deseo", de Elia Kazan, basado en el play de Tennesee Williams, que acabo de leer. Además de que la película me parecio una joyita, me volví a enamorar de Marlon Brando. El único e irrepetible Marlon. En el papel de Stanley Kowalski. Todo lo que pueda decir es poco. Hay que verla, y verlo. Recién viendola note que "Blue Jasmine", la peli de Woody Allen, es una versión agiornada de esta.
domingo, 12 de enero de 2014
2014
We`ve come too far to give up who we are, so let`s raise the bar and our cups to the stars. HAPPY 2014!
lunes, 18 de noviembre de 2013
domingo, 10 de noviembre de 2013
Mudanza
Siempre que veo un camión de mudanza me pregunto cual será la situación del movimiento. Será para mejor? Será para peor? Será una familia que se agranda, o que se achica? Que se divide? Qué se ensambla? Yo saco bastantes conclusiones mirando los muebles desplazados, de los edificios, y a partir de ahí armo una historia de lo que puede ocurrir. Lo mismo me pasa con las ambulancias, no sólo siempre dedico una breve oración para que esa ambulancia llegue bien a destino o en el peor de los casos, si no llega,que quien tenga que partir, lo haga en paz, sino que imagino escenarios de los posibles hospitales o destinos que existen en el radio de recorrido. Trato de pensar en finales felices, quiero creer que aunque sea deseándolo, algo de eso les llega.
lunes, 9 de septiembre de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Glamour
Mucha gente se viste mal, porque venden mucha ropa fea. A la gente no le interesa la moda , no le importa, zas, se compra cualquier cosa, zas , anda vestida de cualquier manera. Mi gran incógnita es : donde esta el decodificador tan errado para poder crear modas tan espeluznantes? Todos con Luca, saquemos a pasear el Glamour y Dale, Dale con el look!
martes, 18 de junio de 2013
Borges
En el Book Club vimos Borges, cabe destacar que es uno de mis favoritos. Pocos como él con el don de la palabra, de la metáfora. Recomiendo: "Emma Zunz", "El jardin de los senderos que se bifurcan", "Las ruinas circulares", de alli: "El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad. Ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma; si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder". "La muerte y la brujula". En fin una mente brillante. Dejo para compartir mi poema favorito, "Blake":
Dónde estará la rosa que en tu mano
prodiga, sin saberlo, íntimos dones?
No en el color, porque la flor es ciega,
ni en la dulce fragancia inagotable,
ni en el peso de un pétalo. Esas cosas
son unos pocos y perdidos ecos.
La rosa verdadera está muy lejos.
Puede ser un pilar o una batalla
o un firmamento de ángeles o un mundo
infinito, secreto y necesario,
o el júbilo de un dios que no veremos
o un planeta de plata en otro cielo
o un terrible arquetipo que no tiene
la forma de la rosa.
jueves, 11 de abril de 2013
trance

miércoles, 20 de marzo de 2013
worry
Worry is a form of fear, and all forms of fear produce fatigue. A man who has learned not to feel fear will find the fatigue of daily life enourmously diminished.
-Bertrand Russell.
THOUGHT FOR TODAY: FEAR = False Evidence Appearing Real.
martes, 12 de febrero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
stars
"Okay, we didn't work, and all memories to tell you the truth aren’t good. But sometimes there were good times. Love was good. I loved your crooked sleep beside me and never dreamed afraid. There should be stars for great wars like ours."
Sandra Cisneros
lunes, 7 de enero de 2013
2013
Mis new year's resolutions siguen la linea del año anterior, sobre todo con el tratar de no criticar, ser inmensamente mas tolerante, hacerles saber a las personas que quiero que las quiero,en especial a mis dos hijitos preciosos. Cultivar la amistad, el cine y la lectura. Este año que cierro ha sido particularmente intenso, siento una ola de agresión y locura generalizadas que a veces se contagia, así que tratare de preservar la calma y la cordura, especialmente con ironía y humor como dice ek. Cumplí con encontrar un trabajo que me encanta, que no es poco, y aun mas, sobreviví a una navidad con varios días en familia incluidos. A no dejar de seguir martillando sobre lo que queremos, we build our own luck. Best wishes para todos.
jueves, 20 de diciembre de 2012
luces sensacional
Hace tiempo que no escuchaba "Los Látigos", banda a la que me introdujo mi hermano P, si bien nunca le preste demasiada atención, tiene esta canción que me encanta y hoy la escuche por la radio,"luces sensacional", el video deja mucho que desear y robaron alguito de Blur y otras bandas, pero es linda, dejo para compartir ACÁ.
jueves, 13 de diciembre de 2012
seda
En el taller literario leímos Alessandro Baricco. He leído "Seda" y "Novecento". Ambos únicos. Ambos de una belleza y poesía que a acarician el alma.
De Novecento:"... Creo que se le paso por la cabeza que podría aprender algo. Algo nuevo.Un poco como el viejo Danny: no tenía espíritu de competición, no le importaba un carajo saber
quién ganaba,era todo lo demás lo que le maravillaba. Todo lo demás."
lunes, 10 de diciembre de 2012
pretending
QUE PRETENDES NO SABER? Siguiendo con las preguntas que me han inquietado, a EK y a JL les dedico esta pregunta que estaba escrita en la terraza de vuestro departamento cuando los conocí, disparadora si las hay.
jueves, 29 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
P U L P
Anoche fui al imperdible recital de "Pulp" en el Luna Park. Fue una emoción única ver a Jarvis Cocker a tan pocos metros que estaba al alcance de la mano. Cantaron una de mis canciones preferidas de todos los tiempos "Common People", a la que le dediqué un post hace tiempo, y justo sobre el final llegó "Mile End", temazo de la película Trainspotting que pensé que no iban a tocar. Así que agradecida y feliz lo comparto ACÁ
Lo que si no me banco son las enanitas fumonas que van a hacer pogo violento a los recitales, boo, fuera. El pogo no es para todos.
sábado, 27 de octubre de 2012
Ian McEwan
Empecé un taller de literatura mensual que me tiene fascinada, ojala fuera semanal.El primer libro que dieron fue Rabia, de Sergio Bizzio. Y ahora dieron dos de Ian McEwan, autor que no había leído nunca, y con el que me copé. Los libros son Chesil Beach y Expiación. Tiene muchos mas por suerte. Sus descripciones son riquísimas y pude meterme en cada escenario como si fuera una testigo invisible de los hechos. Muchas ganas de ir por mas...
jueves, 27 de septiembre de 2012
callar
Me gustaría saber cuando callar, pero a veces mi verborragia me juega en contra. Admiro la gente callada profundamente.
sábado, 15 de septiembre de 2012
jane's
Como me perdí el recital de Jane's Addiction en Argentina nunca lo voy a entender. Esta banda fue tan grossa para mí. Estaré queriendo rejuvenecer que me agarran estos episodios nostálgicos con las bandas de mis 20's? En algún lugar guardo aún una película totalmente bizarra que había filmado Perry Farrel con su novia "Gift", inolvidable. La voy a buscar. Lindísima canción "I would for you" En fin, como me hechizaba el comienzo de "Stop": "Señoras y Señores nosotros tenemos mas influencia con sus hijos que tu tienes, pero los queremos, Creado y Regalo de Los Angeles, Juana's Adicción", textual. Dejo para compartir este temazo que te saca de la silla y te hace iniciar una rave privada ACÁ
domingo, 2 de septiembre de 2012
amores perros
Hoy me mordió un perro. En la puerta de mi casa un cuzquito histérico, entre 20 perros de una paseadora, me dirigió una inesperada mordida en la pierna derecha. Lo mas insólito, aún más que la mordida, fue que un chico universitario, con una cara de creepy total, filmó todo el episodio con un teléfono celular en mano. "Te volviste loco, que filmas?"le grite patotera, dispuesta a arrancarle el teléfono y tirarlo a la vereda, cuando el cobarde huyó corriendo, dejando el episodio en una etapa surrealista. Querría hacer la segunda parte de Amores perros? me pregunto. Si me ven en you tube con cartelito de "mordida de perro y reacción de rubia loca en la calle Mendoza", SÍ soy yo.
sábado, 11 de agosto de 2012
the who
Hoy estaba viendo en VH1 un recital de The Who, banda de la que fuí fanática en una época. Pienso en lo modernos que fueron con las pelis que hicieron :"Tommy" y "Quadrofenia", que todavia las tengo en VHS. Como me gustaban los "mods" en Quadrofenia, con sus trajes todos tight y sus scooters Vespa, eran lo mas. Como inspiraron a decenas de bandas y de diseñadores que copiaron sus looks.
Cabe destacar que ellos a su vez sacaron bastante de los protagonistas de las pelis de la Nouvelle Vague, movimiento al que dedicaré un post otro día.
En fin,banda alucinante, dejo para compartir "My Generation"ACA.
miércoles, 25 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
L
Mañana cumple 6 años L. Hoy pensaba que es el primer varón en elegirme desde el infinito y mas allá. Me acordé del desborde que me provocó su llegada y como sentí una inmensa soledad en esa responsabilidad de por primera vez ser madre. Tenia cara de chino gordo. Era lo más lindo que ví en mi vida, y sin embargo esa extrañeza me invadió por meses.
Tengo la sensación, sobre todo con L que fue el primero, de que llegó, batió mi ser para todos lados, y todo quedó distinto a como estaba antes.
La maternidad es la tarea más nueva, más difícil, más profunda y más emocionante que conocí y conozco. Es como me contó S que dicen en una pelicula: "sometimes kids behave horrible, horrible, but suddenly, one magic moment". Solo los niños son capaces de ese momento mágico único. Agradezco poder asistir a esos pequeños milagros.
Mis hijos son un eclipse de amor. Son lo más. Feliz cumple L.
miércoles, 4 de julio de 2012
pedir
Hoy estoy tranquila. Qué mas puedo pedir? Me gusta cuando me invade la calma, porque no es seguido.
Hoy me dijeron cosas lindas. Yo espero cosas lindas pero nunca las pido, hasta que las pedí, y llegaron. Hablé con mi amiga L de lo importante que es pedir las cosas que uno necesita. Expresarse claramente. Llegamos a la conclusión de que en el colegio no nos habían dado esa poderosa herramienta que es pedir sin culpa. Cuantos pasos ahorra.
Porque culpa de pedir? Pedir aumento de sueldo, pedir que se nos expresen sentimientos, pedir que nos den determinado trabajo, pedir perdón, pedir que el otro haga o deje de hacer algo que nos hace bien, o mal etc, etc.
Lo más lindo es cuando lo que uno pide llega, así que a pedir!
Termino venerando a Iggy en la nueva campaña del perfume de Pacco Rabanne L'excess.
viernes, 29 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
smart, kind, important
Vi la peli "The Help", me entristeció mucho pero me encantó.La historia cuenta la dificultad de la comunidad negra en USA en los años `40, el trabajo casi esclavo aun, el odio racial,etc. Lo mas lindo es el vinculo de estas niñeras con los chicos que cuidan, además del libro que logran publicar. Y lo que mas me gustó es el discurso le repite la niñera Aibeleen a la chiquita: "You are smart, you are kind, you are important". Como un mantra de self esteem.Para compratir ACA
Estoy en una etapa en la a veces me cuesta saber lo que mis hijos necesitan de mí y lo que puede estar de más. Me encuentro en situaciones de Carmela Soprano, de "The Sopranos", donde frenaría al profesor de football para amenazarlo, porque no siento que le de suficiente estimulo y coraje a L y le diría "Yo se donde vivís vos y tu familia, dale coraje a mi chico porque no sabes quien soy yo y de lo que soy capaz" En fin, LOCA. Ahí, justo ahí, es donde sé que debo retirarme, pero que mecanismo desquiciado me conduce allí?
En fin, You are Smart, You are Kind, You are Important.

viernes, 8 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
HARTA
Sabes que? Estoy harta de esperar imposibles! No quiero ser una mama perfecta, ni quiero inquietarme si mis hijos no cumplen con mis ideales de hijos. No quiero tener un ideal de hijo! Ni un ideal de madre!
Al final como diría mi amiga L, lo mas importante es allanarles un poco el camino a los hijos para que disfruten, para que sean felices, dándoles limites, valores y seguridad en ellos mismos. Qué mas importante que eso? Qué mas difícil que eso?
Quiero serenarme, serenarme, serenarme, serenarme, serenarme, serenarme, serenarme.
Hasta lograr un bálsamo de tranquilidad. Me siento en un rincón sola, me cubro de mi bálsamo de serenidad imaginario, y a los dos minutos se evapora cada partícula de calma y aparece la fiera salvaje, la mujer asesina, la madre loca. Que pasa conmigo?
Hoy estoy harta, donde esta la paz que no encuentro?
miércoles, 7 de marzo de 2012
let me get what I want

Primero me detengo en la pregunta: es tan cierto que los hombres miran porn x internet con tanta frecuencia? O por lo menos con mas de la que yo pensaba. He comenzado este estudio en verano. He cuestionado un grupo, aparentemente de expertos en porn en la web, que visitaban varias veces a la semana sitios related. No doy nombres para no comprometer a nadie. Este estudio continuara con la investigación detallada de los sitios visitados. Quiero conclusiones certeras de qué es lo que mas se mira y por qué.
Como segunda observación, noto que hay una tendencia que me gusta mucho de la mujer sola frente al mundo,como luchadora nata y experta. Comienza con Kill Bill, una mujer enajenada por una traición, con sed de venganza y lucha. Lo que sea necesario para rescatar su pasado y vengar a sus verdugos cuenta.
Leí la saga adolescente del "Crepusculo" donde la heroína, Bella Swan, elije su destino y arriesga todo por conseguirlo.
Ahora estoy leyendo la trilogía de Stieg Larson, donde Lisbeth Salander, la protagonista, debe atravesar toda clase de horrores y traiciones para salir adelante,fuerte y solida. Se repite el ejemplo de la mujer enterrada viva que debe salvarse como pueda, a cualquier costo, contando únicamente con sus recursos naturales. Escena fuerte, pero perfecta.
Esta trilogía me despertó unas ganas locas de hacer mas que nunca lo que deseo. Si bien siempre hago e hice un poco lo que quise, me refiero a escucharme, no posponerme, decir: let me get what I want, como la canción de Morrisey.
Agrego la canción de David Guetta, "Titanium", no se porque la relaciono pero creo que es una metáfora de que un punto la fuerza interior de uno es invencible, como si fuéramos de titanio.
Concluyo con que la misión principal este año es seguir ahondando en mis deseos y fuerzas.
miércoles, 11 de enero de 2012
adagio
Definitivamente la música puede llevarte a lugares insospechados. Ayer me subí a un taxi y había una música tan linda y penetrante, tuve como un deja vú, había escuchado esto antes en algún lugar especial. No se mucho de música clásica ni opera, aunque me encanta y trato de investigar todo lo que puedo. Se trataba del "Adagio de Albinoni". El taxista me dijo: "hoy estoy melancólico, y este adagio en algún punto me reconforta. Este día merece este adagio". No solo me voló la mente con estas declaraciones, sino que tenía tanta razón con respecto a su elección en ese día denso y gris. También me recomendó el "Adagio de Samuel Barber", adagio que acompaña la escena final de "Apocalipsis Now" después recordé al escucharlo. Dejo para compartir el primero ACÁ.
jueves, 22 de diciembre de 2011
new year's resolutions

En esta epoca del año, mas que hacer balances, decidí pensar en algunas new year`s resolutions. Fui a ver la pelicula "New Year's Eve" Y la verdad es que me motivé con las resolutions de Michelle Pfeiffer. Estas son las mías, algunas no se pueden compartir, ya que asustarían, capaz.
1. No criticar (todos los años pienso en esto, aun no la cumplo, ni cerca).En esto creo que hay que detenerse en el hecho de que la gente esta re rara, ojo me incluyo, y te sirve en bandeja los "hechos criticables", "atuendos criticables","mala educación" etc. Con lo cual no hecho culpas, pero let's face it, que ardua se hace la tarea de no tener ningun pensamiento crítico. Please los muros de Facebook, son realmente necesarias las cosas publicadas?
2. Prestar atención a las cosas que hago. Detenerme cuando hablo, pensar antes. Detenerme antes de que el pan dulce se termine en cuestión de horas.
Alguien se come realmente 8 rolls de sushi y ninguno mas? Si esto es afirmativo, detenerme en el 8vo. roll de sushi.
En una palabra ser un poco mas "zen". Cuando como, como. Cuando me baño, me baño, etc.
3. Darle mas opción a la tolerancia. En todos los sentidos.
4. No querer ser agradable a todo el mundo. Este año descubrí que esta bien que no caerle bien a todos. Antes confieso que me enroscaba mas.
5. Keep up with the gym. "mens sana in corpore sano" o whatever.
6. Nunca dejar caer la lectura, el cine, o la amistad. Hechos fundamentales de alegría y subsistencia.
7. Sorprenderme gratamente ( esto lo saqué de la peli x q me pareció maravilloso).
8. Tratar de acercarme a mi verdadera vocación, a esta altura de la soiree no estaría nada mal.
9. Que me entre de nuevo mi skinny jean. Y no explotarlo.
10. Reir muchísimo, esta suena re naba, pero que bien hace reirse a carcajadas.
En fin Merry Christmas para todos y a brillar!
lunes, 19 de diciembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
insight
Hace mucho que no escribo en el blog, no fue sin premeditarlo, no me sentía con ganas de compartir.
Cosas aprendidas en este tiempo: la gente no deja de sorprenderme, cuando creo que ya vi todo, lo mas increíble esta por venir.
Las cosas se complican muchísimo cuando uno tiene hijos. A su vez, la vida se vuelve incomparablemente bella cuando miro a mis hijos. Son lo mas lindo que vi en mi vida.
Nadie me rescata mas fuerte que yo misma.
Nadie se va a atrever por mi.
Pocos se juegan.
Los cambios son mi desafío mas grande.
El cine sigue siendo mi refugio mas perfecto.
La gente inteligente se juega con todo. Como Pedro Almodovar, como Federico Fellini, como tantos...
Si pudiera ser una eterna optimista, lo sería.
Soy corruptible.
Soy mas gritona de lo que creía.
Todo cambia.
Cuando creí que me había esforzado un montón, recién es el comienzo.
Como diría Bono " I`m just trying to find a decent melody, something I can sing in my own company".
Cosas aprendidas en este tiempo: la gente no deja de sorprenderme, cuando creo que ya vi todo, lo mas increíble esta por venir.
Las cosas se complican muchísimo cuando uno tiene hijos. A su vez, la vida se vuelve incomparablemente bella cuando miro a mis hijos. Son lo mas lindo que vi en mi vida.
Nadie me rescata mas fuerte que yo misma.
Nadie se va a atrever por mi.
Pocos se juegan.
Los cambios son mi desafío mas grande.
El cine sigue siendo mi refugio mas perfecto.
La gente inteligente se juega con todo. Como Pedro Almodovar, como Federico Fellini, como tantos...
Si pudiera ser una eterna optimista, lo sería.
Soy corruptible.
Soy mas gritona de lo que creía.
Todo cambia.
Cuando creí que me había esforzado un montón, recién es el comienzo.
Como diría Bono " I`m just trying to find a decent melody, something I can sing in my own company".
sábado, 13 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
cual es tu habilidad?
Me pregunto como uno se vuelve realmente habilidoso. En esta etapa de autobombo, traté de pensar si soy habilidosa en algo. Busco en el diccionario: inteligente, capaz, diestro, experto. Experta? Capaz en nada, pero habilidosa puedo ser en algunas cosas.
Diría Madre Teresa: "Be faithful in small things because it is in them that your strength lies".
Diría Madre Teresa: "Be faithful in small things because it is in them that your strength lies".
jueves, 7 de julio de 2011
el faro

Ayer fui a una charla del Lic. Miguel Espeche. "Criar sin miedo" era el título. Me gustó mucho todo lo que dijo. Me detengo en la imagen que dio en donde uno debería ser un faro para los hijos, un punto de referencia para iluminar el camino y para evitar los choques y accidentes, pero siempre desde un lugar de no "necesitar" de nuestros hijos, interponiéndonos en sus vidas, sino de estar allí a su lado, transitando el camino con ellos. Mencionó un ej. de una mujer q en una charla le dijo" todo muy bien con criar a los chicos sin miedo, pero yo me voy a seguir quedando toda la noche despierta hasta que vuelve a casa, con todas las cosas que pasan..." Y él le aconsejó " perfecto quédese despierta pero tenga sexo con su marido, o lea, o disfrute de alguna manera de modo que el adolescente que sale no se vaya con su cara llena de terror, ni vuelva a una madre despierta llena de miedos. Donde el chico se siente culpable por causarle tanta preocupación a la madre, que va y se toma seis tequilas hasta olvidarse hasta del nombre, siendo esa u otras, las formas de quitarse el temor y la culpa que le genera su madre. En cambio, cuando los chicos nos ven disfrutar, en todos los sentidos de la vida, cuidar de nosotros mismos, es la mejor imagen en la que se pueden reflejar".
En fin, muchísimas cosas mas, hay un libro que lleva el nombre de la charla que debe valer la pena.
lunes, 27 de junio de 2011
hada madrina
Ayer ví con mis hijos "Cenicienta", que malas son las hermanastras y la madrastra es un espanto. Ahora me detengo en el hada madrina, que pasa que no me toca un hada madrina por un rato? Quisiera que me conceda una carroza rumbo a Londres, con tarjeta libre para hacer compras, comer en lugares ricos y algunas cosas más.Donde esta esa señora tan amorosa, que se presente por favor.
domingo, 12 de junio de 2011
mil
Este fin de semana estuve con gente que se cree mil.Tal vez con un poco de soberbia, pero debo rescatar que me resultó maravilloso el conectarme con ese costado de autoaprobación, de quererse y aceptarse y abrazarse a uno mismo tal cual es. Como diría Bridget Jones "not thinner, not smarter, not taller. Just the way you are".
Aguante el autobombo, con moderación claro.
Aguante el autobombo, con moderación claro.
sábado, 4 de junio de 2011
you can't always get what you want
Que razón tiene la canción, YOU can't always get what you want. Dejo para compartir en vivo a los Rolling ACÁ
jueves, 26 de mayo de 2011
frío

El frío es aburrido, es opresivo, es enfermante, es imperdonable, es penetrante, es crítico, es mudo, es horrible. Odio el frío.
Salvo q esté en algún viaje idílico, en Londres, caminando rapidito de un subte a otro, mirando vidrieras, muestras, o en París, en el Café de Flore, calentita por las estufas, a punto de tomarme mi cafe au lait avec un croissant, en N.York, pre navidad, con nieve (un sueño pendiente), el frío no tiene sentido.
En fin, tengo algun lindo recuerdo, de las mañanas heladas en la facultad en San Telmo, con los sweaters vintage heredados de mi mamá, mocasines de charol ingleses que creía que me quedaban bárbaro. Todo respondía al "Dale, dale con el look" de Prodan. Jornadas de trabajo en filmaciones, con fríos bajo cero, que no me importaban nada, porque era muy chica, disfrutaba tanto de lo nuevo por aprender.
Con los años el frío definitivamente se rema menos.
viernes, 20 de mayo de 2011
needles & pins

Hoy escuché "Needles & pins", la versión de "The Ramones". Que linda canción, la letra es tan buena, definitivamente entra en mi top 10. Dejo para compartir ACÁ en vivo.
Lyrics:
I saw her today, I saw her face It was a face I love
And I knew I had to run away And get down on my knees and pray that they go away
Still it begins Needles and pins
Because of all my pride The tears I gotta hide
Oh I thought I was smart I stole her heart
Didn't think I do But now I see
She's worse to him than me Let her go ahead
Take his love instead And one day she will see just how to save me
And get down on her knees That's how it begins
She'll feel those needles and pins - oh, no - oh, no
Why can't I stop and tell myself I'm wrong, I'm wrong, so wrong
Why can't I stand up and tell myself I'm strong Because I saw her today
I saw her face It was a face I love
And I knew I had to run away And get down on my knees and pray that they go away.
sábado, 14 de mayo de 2011
karamazov

Dice Ivan en " Los hermanos Karamazov" de F. Dostoyevski : "...la estupidez conduce al fin y a la claridad. Es concisa y no engaña. La inteligencia emplea rodeos y se esconde. La inteligencia es desleal, hay honradez en la estupidez. Cuánto mas estúpidamente exprese la desesperación que me atormenta, mejor será para mi."
Food for thoughts.
sábado, 7 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
music

Es un problema mío o la música en espacios de compras, supermercados, shoppings es siempre deprimente? Yo llegué a una conclusión y es que es que en Argentina, aun no han hecho un estudio del poder que tiene la música en estos ambientes. Yo creo que básicamente se pelean entre los muchachos que arreglan las góndolas para turnarse los remixados deprimentes que tienen, no hay nadie de Marketing que note esto? Alguien que diga música up, me dan ganas de comprar? Me excito y compro. Música down, me deprimo y quiero llorar y no tengo empuje siquiera para desplazarme entre las góndolas.
Es feo comparar, pero en Topshop, tienda londinense tan cool que no puede más, no solo ponen música sino que pasan los videoclips en pantallas gigantes. A eso llamo yo comprar contenta.
Y en la playa? Porque escuchar la música espantosa y estridente entrecortada por el viento? Adonde quedo el placer del ruido del mar?
Considero que ante la duda para musicalizar, mejor silencio.
names 2
Dolores: coquetas, a veces conflictivas, soñadoras, viven situaciones insólitas, gastadoras, les gusta lo tradicional.
Susana: alegres, emprendedoras,prácticas, positivas, le gusta la calidad mas que la cantidad, familieras.
Sofía: trabajadoras, llamativas, exageradas, les gusta la seguridad económica, innovadoras, creativas.
Susana: alegres, emprendedoras,prácticas, positivas, le gusta la calidad mas que la cantidad, familieras.
Sofía: trabajadoras, llamativas, exageradas, les gusta la seguridad económica, innovadoras, creativas.
sábado, 16 de abril de 2011
names
Hoy voy a empezar a desarrollar mi largamente esperada, al menos por mis cercanos, teoría de los nombres. Va a ser discontinua pero segura, como los fascículos de la repostería del diario. Mi idea es que las personas que llevan el mismo nombre tienen características similares. Las observaciones son siempre en base a más de cuatro personas con el mismo nombre.
Clara: emprendedoras, fantasiosas, aplicadas, pudorosas, se ruborizan cuando sienten vergüenza, les da bronca que se las contradiga. Generalmente tienen rasgos refinados.
Paula: femeninas, coquetas, tienen grandes dramas en alguna etapa de su vida, soberbias, seguras de sí mismas, prolijas con su persona, ambiciosas.
Carolina: Tienen alma viajera, un corazón hippie, muy orgullosas, difícil torcer sus creencias. Sabelotodos, a veces maestras ciruela. Tienen mirada fuerte.
Luz: les gusta destacarse, pueden ser sobradoras, son aventureras, pueden estar en medio de un caos y llevarlo mejor que otros. Audaces, voladas,pulcras.
Todo por hoy, de a poco agregaré y cubriré otros aspectos y otros nombres.
Clara: emprendedoras, fantasiosas, aplicadas, pudorosas, se ruborizan cuando sienten vergüenza, les da bronca que se las contradiga. Generalmente tienen rasgos refinados.
Paula: femeninas, coquetas, tienen grandes dramas en alguna etapa de su vida, soberbias, seguras de sí mismas, prolijas con su persona, ambiciosas.
Carolina: Tienen alma viajera, un corazón hippie, muy orgullosas, difícil torcer sus creencias. Sabelotodos, a veces maestras ciruela. Tienen mirada fuerte.
Luz: les gusta destacarse, pueden ser sobradoras, son aventureras, pueden estar en medio de un caos y llevarlo mejor que otros. Audaces, voladas,pulcras.
Todo por hoy, de a poco agregaré y cubriré otros aspectos y otros nombres.
lunes, 11 de abril de 2011
flash ah ah
Hoy es un día cruzado, I went bonkers, como dirian los ingleses. Cómo a veces los astros no ayudan, y el mundo parece estar contra mí. Odio estos días. Saldría a pegar patadas de karate o a pintar la ciudad con carteles de fuck you en areosol, vestida punk obvio. Menos mal que mañana tengo terapia, son tantos los asuntos a diagnosticar, por poner una palabra elegante, que tuve que hacer una pequeña lista aide memoire.
Mañana quisiera amanecer cantando flash ah ah...
Mañana quisiera amanecer cantando flash ah ah...
viernes, 1 de abril de 2011
Ray of light

Cada tanto vuelvo a recordar mis épocas de universitaria. Donde uno cree que todo es posible, que nada te puede pasar, que corres riesgos totalmente innecesarios, y que con el tiempo rezas que a tus hijos no se les vayan a ocurrir las mismas ideas.
Hoy pensaba en las fiestas alocadas que hacíamos con el grupo de estudiantes de cine en el "Desnivel" en la esquina del Pje. Giuffra. Que bien la pasábamos."Babilonia", "El Dragón" del Abasto. Hoy no me atrevería ni acercarme a la esquina.
A mí me gusta mucho bailar, por horas, sentir la música. Me viene también el recuerdo de "The Rainbow", una disco chiquita en el Soho de Londres, donde "Ray of light" de Madonna era "el" hit, en definitiva no es eso la música? Un rayo de luz que te ilumina adentro, te parte, te atraviesa? Como diría "Billy Elliot", like electricity.Dejo su foto.
También dejo para compartir la canción, y a bailar ACÁ Muy lindo look de Madonna by the way, y tantísimos años después.
J LO

Como puede ser tan diosa J Lo? A pesar de que su stylist a veces le falla, una vez mas compruebo que todo es cuestión de actitud. Estoy copada con el jurado de American Idol. Steven Tyler, que mas se puede pedir? No pueden tener mas onda.
Dejo para compartir la canción de JLo "Love don't cost a thing" en vivo acá. Aclaro q en el video original, que no pude bajar, voy atrás de ella atajando todas las cadenas y Fendi's que se va sacando y tirando.
lunes, 21 de marzo de 2011
the fighter

Me gustó mucho la peli "El ganador", muy bien dados los Oscars a los actores de reparto, que no tienen desperdicio. Que buenas son las peliculas de box, los entrenamientos, el sabor del desafío. Dejo para compartir la canción del final, de Whitesnake: "Here I go again", balada ochentosa grosa, perfectamente tuneada para el film.
Desde ya será agregada a mi lista motivadora del gym. Ver Aca
miércoles, 9 de marzo de 2011
mafiamilia

Porque será que uno quiere transitar un camino de independencia, vislumbrar una luz de nuevas espectativas y posibilidades, creerse libre de prejuicios e ideas prestadas, y siempre emergen, como señales de advertencia, como luces "glow in the dark", como carteles de salida de emergencia, y casi siempre como la mejor opción, los famosos "mandatos familiares".
Es como dice Michael Corleone que cada vez q queremos salir, la familia, de alguna manera u otra, nos arrastra de nuevo adentro? Al final la gran mano del titiritero del afiche de "El Padrino", moviendo los hilos de manera estrategica, es mas parecida a la propia familia, que a una metáfora de la mafia.
Las frases claves: "Yo no me quiero meter, pero...", "yo no quiero intervenir pero...", "no le digas que te dije, si te lo cuenta hacete la que no sabes nada", "que lindo sería si pudieran entenderse, sin pelear", "en mi época las cosas eran distintas", " en definitiva es tu hermano, tienen que poder arreglar las cosas".
My God! Podrá uno desactivar este esquema, con audacia e inteligencia, con voz propia y sin reproches. Como diría G.Bernard Shaw "If you cannot get rid ot the family skeleton, you may as well make it dance".
viernes, 4 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
psycho list

Hay listas que lamentablemente se alargan junto con mi intolerancia. Esta es la lista de los actos que me enloquecen de un minuto a otro, incomprensiblemente:
- que me toquen las rodillas, soy capaz de pegarte una cachetada como reflejo instantaneo
- darme vuelta con el auto en marcha, para maniobrar cosas tales como, el maldito dvd de los de chicos, el vasito q se le cae a S, en la punta mas inalcanzable, logrando una torsión dolorosa, incomoda y por lo general, con consecuencias de luxamientos y mareos, a lo mejor imaginarios.
- jabones pequeños o gastados, a tirarlos ya.
- el olor a mandarina, esta debe ser mi mayor tara, recuerdo las cascaras de naranja en los bancos de la clase del colegio, ese olor persistente. M trata de engañarme, jamas lo logrará, sé cuando te comiste una mandarina.
- los carozos. Debería haber una manera de erradicarlos, en mi caso corto la fruta, eliminando el carozo e la vista instantaneamente.
- la musica deprimente, a todo volumen, en los supermercados. Este es un punto importante q detallare en otro post.
En fin, dejo para compartir una canción que con el paso de los años, quiero cada vez más. Hablo de "Psycho Killer" de los "Talking Heads", dar click aca capaz que porque, sólo mentalmente ojo, lo soy.
miércoles, 23 de febrero de 2011
García Márquez

La realidad es que hace años que viven en mi biblioteca dos o tres libros de Gabriel García Márquez. Siempre los miré de reojo, con ganas, pero allí quedaban. Finalmente este año, felizmente, me aventuré a leerlos, con tal interés, que debo saber que tengo un próximo, antes de terminar el actual.
Empezé por "El amor en los tiempos de cólera", lindo, pero recién en "Cien años de soledad" explota el genio, creo que hay un antes y un después en mi humilde mundo literario después de este libro. No entiendo como alguien puede captar y describir las horas de cada día, la densidad de los días. Viví con esos personajes esos cien años.
Quiero compartir la maravilla de los nombres, las características similares heredadas por los personajes de igual nombre y la belleza de los nombres. José Arcadio Buendía, Aureliano Buendía, Ursula, Santa Sofía de la Piedad (que nombre mas literario que ese?), Amaranta, Melquíades, Remedios la bella, en fín, Fermina Daza y Florentino Ariza (de "El amor...").
Ahora empezé "Del amor y otros demonios", Sierva María de todos los angeles, se llama la niña.
Que imaginación unica, y tanta certeza en determinadas descripciones, que te cala los huesos.
viernes, 18 de febrero de 2011
post it

Mi mama esta de vacaciones. Fui a su casa con mis hijos L y S a pasar el día, pileta, étc. Que curioso los universos de los padres. Es extraño ir a su casa cuando ella no esta, me hizo extrañar verla interactuar con sus cosas, con sus rejillas blancas como la nieve, su charla con los nietos, sus peleas con las gatas. La búsqueda interminable de Sabot, la gatita blanca, que desde que llegó, quiere huir, y nunca lo logra pobre. Mama lo reconoce, sin embargo se vuelve loca buscándola por todo el barrio si es necesario, "saboteando" sus escapes una y otra vez.
Mi conclusión es que la gata lo sabe y le gusta esconderse y que la busquen por horas: Saboooooooot, Saboooooot. Le debe parecer un mantra su nombre.
Mama tiene una costumbre, que debo confesar que yo heredé un poco, de ponerse carteles, tipo "post it", en los espejos del baño, en la puerta de la heladera. En fin recordatorios, en su caso generalmente insólitos como: "no te duermas T".
Esta vez descubrí que se compró como una soguita con sopapitas y broches, que pegó en el espejo del baño, de donde cuelgan recordatorios, recetas medicas, y se ve que ahora se copó con las frases: "Battles should be fought not ignored", "Attention should be focused expectant". Yo no sé si esta entrenando en un campo militar, pero que ídola las frases.
Este es el mundo de T, never a dull moment.
miércoles, 26 de enero de 2011
not a child

Hay situaciones determinadas en las que me es difícil no ponerme a la altura de los niños. Sobre todo cuando los niños son desconocidos y peleadores. Peor aún si pelean a los míos. Me sube una suerte de bronca desenfrenada, sale la cara de loca que se pregunta: ¿dónde esta la madre de este chico?, y quien sabe que puede pasar.
Yo sé que uno debe utilizar las inteligencia adulta, pero confieso que a veces es complicado.
También noto que tengo este extraño imán con las niñas de cuatro años en adelante, preguntonas, demandantes. En general si una chiquita queda al cuidado de su abuela en el club, y la abuela se la pasa toda la tarde tejiendo, esa chiquita, indefectiblemente, se me anexa toda la tarde. Me pregunta todo lo posible acerca de mi vida y la de mis hijos, me cuenta de la suya.
Cuando las veo venir, como conozco este imán, no entablo ningún tipo de conversación ni respuesta. Ni trato de ser amigable. La experiencia me doto con esta intuición, en este caso verdaderamente inútil, porque no hay nada que aleje a estas niñas de cuestionarme sin cesar.
Yo hablo mucho, a mi me gusta hablar, decir pavadas, debatir cosas sin sentido y según EK, con mi luna en géminis, la palabra es un refugio, y etc,etc.
Me pregunto si lo que realmente me molesta no sera un reflejo a la que estas niñas me enfrentan.
miércoles, 19 de enero de 2011
Paul Cézanne
lunes, 17 de enero de 2011
tolerance in abundance

Las vacaciones infantiles son un momento para respirar profundo, llenarse de paciencia y tolerancia y saber que hay un largo camino por recorrer hasta marzo.
Sabiendo que aun así,a veces no es suficiente,elijo como siempre el escape mental, a través de recreos literarios.
Leí "El sueño del celta" de Mario Vargas LLosa. A pesar de ser un libro muy duro, la historia es atrapante y siempre es valido volver a conocer datos históricos. En este caso el mal trato a los indígenas en el Congo Belga, época de Alfonso 2do. y en Putumayo.
Fuera de la trama, es interesante el miedo que tantas veces sufre el personaje, Roger Casement, de contagiarse de la maldad que él cree no tener , de tanto convivir con otros que sí la tienen, y en entornos donde es el único lenguaje posible. Es tal el horror de las cosas que atestigua día tras día, durante años, que teme perder la cordura, y no distinguir el bien del mal.
A través de la historia, hay tantos ejemplos del contagio de la maldad entre unos y otros, en tantos casos. Pero es la primera vez que pienso en primer persona, como Casement, si es posible algo semejante. Hasta donde tiene que llegar la locura para uno perder el sentido del bien.
Ahora estoy leyendo "La sociedad de la nieve", la historia de los sobrevivientes de la catástrofe en los Andes, en 1972, y veo el caso opuesto. Como en situaciones extremas, lo que se contagió y los hizo sobrevivir fue el amor total. Hablan de la apertura de la cuarta pared, la espiritual. La perdida total del ego y la noción de igualdad entre ellos. También del cuidado y medida de las propias fuerzas.
No se porque me llegaron dos historias tan fuertes una atrás de la otra y porque las seguí leyendo a pesar de lo torturantes que me resultaron, creo que un poco para probarme que puedo leer algo semejante, por años creí no ser capaz.
Lo que mas creo, es que nada es por casualidad.
jueves, 30 de diciembre de 2010
fin de año con zulma

Alguien se da cuenta que Zulma Lobato es un jubilado con peluca? Por favor me estoy volviendo loca, como nadie hace nada x este pobre señor, que esta desvariando en todos lados.
En fin, creo que el año próximo va a ser un buen año.
¿Por qué? porque voy a hacer todo lo posible para que así sea.
Happy new year, let´s rock.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
santa

Cuando dejamos de creer en Papa Noel? A quien me haya roto esa ilusión le digo: ojala nunca recuerde quien sos o te la veras conmigo.
Que alegría me da volver a compartir la inocencia de la niñez con mis hijos. La maravilla de las caritas cuando escriben la carta. La ilusión de lo que vendrá. La confianza con la que esperan.
Trate de trazar un paralelo con esa sensación que me daba la espera.Esa seguridad de que algo mágico va a pasar. Definitivamente no hay nada parecido, eso hace que la niñez sea un tesoro.
Hoy quedan otras cosas magicas, como el pan dulce y los turrones de jijona.
feliz navidad, best wishes.
martes, 30 de noviembre de 2010
niña mala

Acabo de terminar "Travesuras de la niña mala", de Mario Vargas Llosa. Historia maravillosa.
Quiero sumar, a mis miles de vocaciones imaginarias, la de interprete, como el protagonista del libro. Como no se me ocurrió antes? Es fascinante. Las cabinas, los auriculares, los lenguajes simultáneos.
M sostiene que cuando uno se comunica en otro lenguaje, a mí me pasa a menudo, aunque sea mi voz interior, esta tratando de buscar alternativas diferentes de las conocidas, como switchear un código familiar o cultural.
Muy acertado. Es como un "sacudon" mental, una fuga.
Volviendo a Vargas Llosa, es fascinante la construcción de los personajes, el retrato de la soledad, del amor, del desamor.
Un buen libro hace que todo sea posible.
jueves, 25 de noviembre de 2010
coffee

Todavía no son las once y ya tomé tres cafés. Estoy sacudiendome del acelere. Evidentemente me había olvidado el poder de la cafeína por un rato.
Que curioso los costados rarísimos que puede confortar un rico café. Incomprensible la fuerza que tiene la companía de esa taza.
Aunque Nietzsche dijo, con gran verdad, "no beber café(ofusca). Té sólo por la mañana, poco y muy cargado", soy fan del café, y del té.
Creo que gracias al descafeinado no estoy ofuscada todo el día.
viernes, 19 de noviembre de 2010
pre summer attack

Que pasa con las personas que tienen ataques pre veraniegos y llegan al gimnasio a mediados de noviembre creyendo que van a cambiar algo para el verano? Estoy indignada,ocupan todo el gimnasio, desolado en todo el invierno. Todas las bicicletas, cintas y aparatos tomados, ni rincones para estirar quedan.
Tardan siglos en cada maquina y parece que se multiplican por día.
¿Creen que en un mes y medio van a lograr llegar al verano como Giselle Bundchen? ¿Que se les va a esfumar la celulitis? acá esta la respuesta NO.
No quiero ser antipática, pero ¿no hay privilegios para el miembro invernal, que cuota tras cuota y frío tras frío asistió al gimnasio regularmente? ¿Debe uno retirarse a estos gimnasios MEGA que tienen tantas cintas que siempre va a haber una disponible?
Renunciando a la idea del gimnasio de barrio que te queda cruzando la calle, que tiene todo el parecido con el que entrenaba Rocky Balboa y que tantas satisfacciones me ha dado?
Aparentemente sí.
lunes, 15 de noviembre de 2010
ocho y medio

Hay un ciclo de cine italiano maravilloso en el colegio Cristoforo Colombo.
Estoy agradecida con estos fabulosos flash backs a mi época de estudiante de cine. Y al recuerdo de lo que significa Federico Fellini, uno de mis preferidos, Luchino Visconti.
Tanto talento, inteligencia, audacia.
Vestuarios de morirse, fotografía y puestas en escena únicas.
Vuelvo a corroborar de donde sacan las grandes marcas italianas sus influencias a la hora de diseñar e idear sus campañas fotográficas.
Vuelvo a enamorarme de Marcelo Mastroiani. Dejo foto para atesorar.
viernes, 12 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
oficio

Siempre me interesaron los oficios. Me hubiese gustado aprender un oficio de generaciones anteriores. Será que mi padre partió temprano y quizás esta idea de aprender de el me quedó pendiente.
Además de amar los autos y correr carreras, el era juguetero, empresario se supone, pero mis recuerdos tienen más que ver con alguien que conocía bien su trabajo, que lo disfrutaba y desplegaba con habilidad e inteligencia. Que tocaba y miraba los juguetes con los ojos de un artesano. A eso llamo yo oficio.
Lo curioso es que no fué aprendiz de nadie, así que no se realmente de donde saco este interés por el oficio heredado.
El otro día leí una nota a un destacado orfebre argentino, J.Carlos Pallarols, el cuenta que su oficio viene de su abuelo, cada generación lo fue perfeccionando, siempre con los avances lógicos, y con estilos diferentes, pero con las técnicas originales.
Y como era fundamental restaurar el papel de los oficios, que son tan importantes como las profesiones.
Me dejó pensando, es importante que cada uno pueda elegir su vocación, pero soy defensora de la idea de que uno puede crecer al lado de padres, tíos, personas, que adoren su trabajo, que lo hagan bien, y querer aprender de ellos. Los secretos, los tiempos, las trampas, la paciencia.
Pienso en las modistas, tantas que trabajé, algunas aprendieron a coser con sus mamas. Que tesoro. Me enseñaron tanto. Las texturas de las distintas telas, como deslizarlas cuando pasan por la máquina, las diferentes agujas, la tiza, el rodillo. Como leer los moldes. El bies. Los trucos. Cada día, una nueva lección.
Al final siempre va depender de la habilidad de cada uno, el llevar a cabo el trabajo con destreza.
No se trata de igualar al maestro o incluso superarlo, pero sí de atesorar lo aprendido, y de allí iniciar el vuelo propio.
lunes, 1 de noviembre de 2010
nunca
Hueca, sobradora, snob, tonta, bruta, superficial, psycho, charlatana, torpe, canchera, ridícula, atorranta, creída, cabeza de chorlito.
Cualquier adjetivo.
Hasta fea.
NUNCA GORDA!
A nadie.
Cualquier adjetivo.
Hasta fea.
NUNCA GORDA!
A nadie.
viernes, 22 de octubre de 2010
farmacity

Llegue a una conclusión, el paraíso perdido es "Farmacity".
Me acuerdo en los puerperios de mis hijos, todavía con la herida de la cesárea tironeando, arrastrarme hasta Farmacity, renga, ida. Todo se esfuma en "Farmacity". Ayy como me olvidaba de todo, aunque sea por un rato. Paseas por los pasillos, como si estuvieras en "Duane Reade" o "Sephora", no se, en otro planeta. Agarro el broche de pelo, el esmaltecito con color negro, copia del Chanel, las carilinas.
Es como la unica salida permitida del preso o como la salida de prisión después de un largo encierro.
A lo largo de los años "Farmacity" se convierte en mi tierra prometida. En invierno, todos enfermos, tosiendo, con los mocos a pleno. Un panorama es pan to so, a donde me voy yo? a Farmacity. Esos diez minutos son sagrados, sobre todo cuando bajó el sol, que pena que sea tan inseguro caminar de noche. Es uno de mis mayores placeres.
A veces, se ve que me copo y tardo mas, y EK me llama preocupado. Todavía en "Farmacity"? Obvio.
No sé como puede resultar siempre lo mismo, entras por un remedio y terminas con media canasta mas. Con un ojo de cada color después de probar las nuevas sombras. Parezco salida del neuropsiquiatrico los días que me entusiasmo con los maquillajes. Hay que felicitar al gerente de marketing, quien es ese señor tan inteligente?
Finalmente hay una sensación de protección, el poder del "abierto 24 hs." es fuertísimo, como un "amparo farmaceutico" permanente. Como en el casamiento, en la salud y en la enfermedad, pase lo que pase, "Farmacity" siempre está.
jueves, 21 de octubre de 2010
stupid creates

Cada tanto vuelvo a pensar en dos campañas de marcas de jeans que me llamaron la atención, que te proponen desafiar tus limites, despertarte la curiosidad, o reflexionar sobre determinados temas. Las dos marcas del mismo rubro apuntan a un mensaje similar. Me gusta esta idea de trascender lo obvio y ofrecer una interacción, no solo un mensaje. Esta la de Diesel UK, que llama a concurso para la idea mas estúpida. Me gusto mucho, y comparto para que vean este mini clip!
La otra es la de Wrangler UK, a partir del concepto de campaña "We are animals", en la que a 4 participantes les proponen en un minuto parar de pensar y hacer algo extraordinario, lleno de adrenalina que involucra altura, velocidad, profundidad.
Reaching these requirements, participants will be asked to join in: 1. They will need a valid passport (their own) 2. They will need to be healthy enough to pass a basic medical (touch toes, cough three times) 3. They will need to drop everything at a moment’s notice (no consulting the diary) 4.They will need to Stop Thinking Are you ready?
Yo no se si estoy ready pero que bueno q alguien SI!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)