Hoy quiero quejarme, aunque sea fea la actitud, de los mediadores que a diario aparecen, ellos son: recepcionistas, secretarias, encargados, etc. Personas que median para que llegues a quien realmente querés llegar. No voy a generalizar, porque los hay encantadores y educados , pero en algunos casos son un estorbo, una mera presencia psicótica creyente de un poder que no sé quién les otorga realmente. Me pasa de querer evitar lugares porque el encargado es un psicópata, o como hoy, donde la recepcionista se creía dueña de la Institución. Los encargados que están abajo y no te quieren abrir , a pesar de que por el portero te están dejando pasar? Es un rubro extraño, creo que los entrenan en el mismo lugar. Realmente es difícil porque si te mostrás intolerante, después tenés que lidiar con la incomodidad de volver a verlos, sobre todo si son lugares que vas a menudo. EK sostiene que es en el único lugar donde tienen algo de autoridad.Pregunto: en la casa son unos pollerudos? Realmente qué los lleva a manejarse así? Son mas bien la primer cara visible del lugar al que uno va, así que es muy lindo cuando son amables.
Será que ser esa suerte de "intermediario" te genera una actitud así?
Hay un libro muy genial "La elegancia del erizo", que cuenta la historia de una portera con estas características.
Evidentemente ya son todo un estereotipo.
miércoles, 30 de marzo de 2016
See me, feel me, touch me, heal me

Tienen tantas canciones buenas que es difícil elegir," See me, fell me", "My generation", "Substitute". En fin, ojalá puedan escucharlas todas, acá dejo :" Pinball wizard"en vivo en Woodstock, que ganas de haber estado allí!
https://www.youtube.com/watch?v=oiMHHfLc8S0
viernes, 18 de marzo de 2016
S
Hoy cuando la dejé a mi hija S en el colegio, me dijo; "Te quiero mas que nunca". Y fuí lo mas feliz que recuerdo hace tiempo.
Así empieza lo malo
Leímos en el Book Club: "Así empieza lo malo", de: Javier Marias.
Comparto esta parte:
Cuando uno renuncia a eso, cuando uno renuncia a saber lo que no se puede saber, quizá entonces, parafraseando a Shakespeare, quizá entonces empieza lo malo, pero a cambio lo peor queda atrás.
‘Dentro de nada dejaré de pertenecer a los necios e incompletos vivos y seré como nieve que cae y no cuaja, como lagartija que trepa por una soleada tapia en verano y se detiene un instante ante el perezoso ojo que no va a registrarla. Seré lo que fue, y que al no ser más, ya no ha sido. Seré un susurro inaudible, una fiebre pasajera y leve, un rasguño al que no se hace caso y que se cerrará en seguida. Es decir, seré tiempo, lo que jamás se ha visto, ni puede nunca ver nadie’.
Nos afanamos por conquistar las cosas sin pensar, en el ahínco, que jamás estarán seguras, que rara vez perseveran y son siempre susceptibles de pérdida, nada está nunca ganado eternamente, a menudo libramos batallas o urdimos maquinaciones o contamos mentiras, incurrimos en bajezas o cometemos traiciones o propiciamos crímenes sin recordar que lo que obtengamos puede no ser duradero (es un viejísimo defecto de todos, ver como final el presente y olvidar que es transitorio, por fuerza y desesperantemente), y que las batallas y maquinaciones, las mentiras y bajezas y traiciones y crímenes se nos aparecerán como baldíos una vez anulado o agotado su efecto, o aún peor, como superfluos: nada habría sido diferente si nos los hubiéramos ahorrado, cuánto denuedo inservible, qué malgasto y desperdicio.
… ‘Lo bueno y lo ambiguo y lo contradictorio y lo malo, los crímenes y las heroicidades, la malevolencia y el desprendimiento, la rectitud y el engaño, el rencor que jamás se atenúa y el perdón obtenido por la fatiga de la víctima, la renuncia y la palabra dada y el artero aprovechamiento, condenado todo al encogimiento de hombros, a ser ignorado por los que vienen después y nos suceden, ocupados en sus propias pasiones y con ellas ya tienen bastante, indiferentes a cuanto ocurriera antes de pisar ellos la tierra, en la que se limitarán a superponer sus huellas a las de sus infinitos predecesores e iguales, sin saber que sólo imitan y que nada está inexplorado; todo destinado a la confusión y la mezcla, a la nivelación y el olvido y a flotar en un repetitivo magma del que sin embargo nadie se cansa, o es que ninguno hemos hallado nunca el camino para desgajarnos’.
Comparto esta parte:

‘Dentro de nada dejaré de pertenecer a los necios e incompletos vivos y seré como nieve que cae y no cuaja, como lagartija que trepa por una soleada tapia en verano y se detiene un instante ante el perezoso ojo que no va a registrarla. Seré lo que fue, y que al no ser más, ya no ha sido. Seré un susurro inaudible, una fiebre pasajera y leve, un rasguño al que no se hace caso y que se cerrará en seguida. Es decir, seré tiempo, lo que jamás se ha visto, ni puede nunca ver nadie’.
Nos afanamos por conquistar las cosas sin pensar, en el ahínco, que jamás estarán seguras, que rara vez perseveran y son siempre susceptibles de pérdida, nada está nunca ganado eternamente, a menudo libramos batallas o urdimos maquinaciones o contamos mentiras, incurrimos en bajezas o cometemos traiciones o propiciamos crímenes sin recordar que lo que obtengamos puede no ser duradero (es un viejísimo defecto de todos, ver como final el presente y olvidar que es transitorio, por fuerza y desesperantemente), y que las batallas y maquinaciones, las mentiras y bajezas y traiciones y crímenes se nos aparecerán como baldíos una vez anulado o agotado su efecto, o aún peor, como superfluos: nada habría sido diferente si nos los hubiéramos ahorrado, cuánto denuedo inservible, qué malgasto y desperdicio.
… ‘Lo bueno y lo ambiguo y lo contradictorio y lo malo, los crímenes y las heroicidades, la malevolencia y el desprendimiento, la rectitud y el engaño, el rencor que jamás se atenúa y el perdón obtenido por la fatiga de la víctima, la renuncia y la palabra dada y el artero aprovechamiento, condenado todo al encogimiento de hombros, a ser ignorado por los que vienen después y nos suceden, ocupados en sus propias pasiones y con ellas ya tienen bastante, indiferentes a cuanto ocurriera antes de pisar ellos la tierra, en la que se limitarán a superponer sus huellas a las de sus infinitos predecesores e iguales, sin saber que sólo imitan y que nada está inexplorado; todo destinado a la confusión y la mezcla, a la nivelación y el olvido y a flotar en un repetitivo magma del que sin embargo nadie se cansa, o es que ninguno hemos hallado nunca el camino para desgajarnos’.
lunes, 22 de febrero de 2016
Umberto Eco
"Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles".
U. Eco al diario La Stampa.
martes, 9 de febrero de 2016
viernes, 13 de noviembre de 2015
Madame Bovary
He leído "Madame Bovary" y seguido "Flaubert´s parrot" de: Julian Barnes, maravillosos!
“The despairing are always being urged to abstain from selfishness, to think of others first. This seems unfair. Why load them with responsibility for the welfare of others, when their own already weighs them down?”
― Julian Barnes, Flaubert's Parrot
“The despairing are always being urged to abstain from selfishness, to think of others first. This seems unfair. Why load them with responsibility for the welfare of others, when their own already weighs them down?”
― Julian Barnes, Flaubert's Parrot
Alicia en el país de las maravillas
Hay obras que nos guían, nos iluminan, nos fortalecen, nos hacen más inteligentes, sin decirnos jamás cómo lo hacen ni por qué. Estas obras existen, en medio de nuestras infamias y fracasos, como una milagrosa prueba del poder de la inteligencia humana. Entre ellas se destacan, resplandecientes, los libros de Alicia.
lunes, 19 de octubre de 2015
heart
All great artists draw from the same resource: the human heart, which tells us that we are all more alike than we are unalike.
jueves, 4 de junio de 2015
Suavemente
Dejo para compartir este temazo de Soda Stereo. Las letras de esta banda siempre serán lo mas.
https://www.youtube.com/watch?v=GrPCM0uKcj8
https://www.youtube.com/watch?v=GrPCM0uKcj8
viernes, 29 de mayo de 2015
Saturday Night fever
Les dejo para compartir : "More than a woman" para que sean felices, como soy yo, viendo a John Travolta bailar. Amo a Tony Manero. https://www.youtube.com/watch?v=fy0rYUvn7To
sábado, 9 de mayo de 2015
Dar
Dar sin esperar nada a cambio.Yo creía que no esperaba nada a cambio, pero, quién no espera nada a cambio? Hacéme el favor, de golpe me agarro unas broncas con este tema.
domingo, 15 de febrero de 2015
Valentine´s
Ayer fué San Valentin y a pesar de que E no le dá importancia, soy una gran defensora de esta día.
No es necesario ser una romántica empedernida para que San Valentín me encante, me pongo entre cursi y kitsch y si fuera por mí festejaría a lo grande. Dejo para compartir una estrofa de "Let there be love" de: Oasis. Y que viva el amor!

"Come on baby blue
Shake up your tired eyes
The world is waiting for you
May all your dreaming fill the empty sky
But if it makes you happy
Keep on clapping
Just remember I'll be by your side
And if you don't let go, it's gonna pass you by
Let there be love, let there be love ".
No es necesario ser una romántica empedernida para que San Valentín me encante, me pongo entre cursi y kitsch y si fuera por mí festejaría a lo grande. Dejo para compartir una estrofa de "Let there be love" de: Oasis. Y que viva el amor!

"Come on baby blue
Shake up your tired eyes
The world is waiting for you
May all your dreaming fill the empty sky
But if it makes you happy
Keep on clapping
Just remember I'll be by your side
And if you don't let go, it's gonna pass you by
jueves, 29 de enero de 2015
Glittering eyes
Hoy fui al cumple de mi amiga española M, y en el gran pizarrón donde siempre tiene frases, me encontré con un quote que quiero compartir del genial Roald Dahl. También mi hija S, me hizo ver la película "Matilda", con libro del mismo autor, y me emocionó muchísimo. Tiene un entendimiento mágico del universo. De alguna manera siempre hay justicia y redención en sus personajes, y es una maravilla como se ponen de manifiesto.

miércoles, 28 de enero de 2015
WHIPLASH
sábado, 10 de enero de 2015
Taylor
SER FELIZ ERA ESO
Esta navidad estuvimos los 4 solos, E, L, S y yo, en Pinamar. Terminamos jugando al Ludomatic y sentí profundamente que ser feliz era eso, los cuatro juntos compartiendo ese momento. Tomé prestado el título del libro de Sacceri para este post.
lunes, 15 de diciembre de 2014
La era de los impostores
"Vivimos una época en que los embaucadores nos rodean por todas partes y la inmensa mayoría de ellos -banqueros, autoridades, dirigentes políticos y sindicales, jueces, académicos- miente y delinque para enriquecerse, sórdido designio vital, sin que sus historias trasciendan las previsibles trapacerías del ratero vulgar.
Todos los seres humanos soñamos con ser otros, con escapar de las estrechas fronteras dentro de las que discurre nuestra vida; por eso y para eso existen las ficciones -las novelas, las películas, los dramas, las óperas, las series televisivas, etcétera-, para satisfacer vicariamente el hambre de irrealidad que nos habita y nos hace soñar con vidas mejores o peores que la que estamos obligados a vivir.
...su enfermedad es una enfermedad de nuestro tiempo, la de una cultura en la que la verdad es menos importante que la apariencia, en la que representar es la mejor (acaso la única) manera de ser y de vivir. La ficción ha pasado a sustituir a la realidad en el mundo que vivimos y, por eso, los mediocres personajes del mundo real no nos interesan ni entretienen." MARIO VARGAS LLOSA
Todos los seres humanos soñamos con ser otros, con escapar de las estrechas fronteras dentro de las que discurre nuestra vida; por eso y para eso existen las ficciones -las novelas, las películas, los dramas, las óperas, las series televisivas, etcétera-, para satisfacer vicariamente el hambre de irrealidad que nos habita y nos hace soñar con vidas mejores o peores que la que estamos obligados a vivir.
...su enfermedad es una enfermedad de nuestro tiempo, la de una cultura en la que la verdad es menos importante que la apariencia, en la que representar es la mejor (acaso la única) manera de ser y de vivir. La ficción ha pasado a sustituir a la realidad en el mundo que vivimos y, por eso, los mediocres personajes del mundo real no nos interesan ni entretienen." MARIO VARGAS LLOSA
viernes, 12 de diciembre de 2014
La nieta del Sr.Linh
Uno de los libros mas lindos que leí en un largo rato. Relato mágico.
Belleza pura.""Ahora el señor Linh es viejo y está cansado. Aquel país desconocido lo agota[...]. Está a miles de kilómetros de una aldea que ya no existe[...] a miles de días de una vida que antaño fue hermosa y feliz"
"Y comprende que está solo en el mundo con su nieta. Solos los dos. Que su país está lejos. Que su país, en cierto modo ya no existe. Ya no es mas que fragmentos de recuerdos y sueños que solo sobreviven en su cabeza de hombre viejo y cansado"
"No es posible volver a lo que se ha perdido, piensa el señor Linh"
Belleza pura.""Ahora el señor Linh es viejo y está cansado. Aquel país desconocido lo agota[...]. Está a miles de kilómetros de una aldea que ya no existe[...] a miles de días de una vida que antaño fue hermosa y feliz"
"Y comprende que está solo en el mundo con su nieta. Solos los dos. Que su país está lejos. Que su país, en cierto modo ya no existe. Ya no es mas que fragmentos de recuerdos y sueños que solo sobreviven en su cabeza de hombre viejo y cansado"
"No es posible volver a lo que se ha perdido, piensa el señor Linh"
viernes, 31 de octubre de 2014
ACARICIANDO LO ASPERO
En momentos de gravedad, dicen que aparece el verdadero instinto. Allí creo que el problema de la mirada, de la percepción y el entendimiento de cada uno, con su bagaje, con sus creencias, entra en juego casi sin elegirlo. Hoy pensaba que es la manera de cada uno de acariciar lo aspero, como diría la canción de Divididos. Pienso en una situación grave, extrema, y todos los involucrados sentados en ronda, como si fuera una reunión de alcohólicos anónimos, con el problema en el medio de la ronda. Cómo lo aborda cada uno? Qué nos mueve? El miedo?, la fé? Las voluntades colectivas en estos casos a veces se quiebran , dejando lugar a las voluntades individuales. Algunos recurren a la fantasía, otros tal vez al fanatismo. Por último están algunos héroes anónimos que ven la realidad sin velos, que atraviesan como lanzas el dolor para llegar a la verdad. Allí esta EK en este momento. Estoy orgullosa de vos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)