viernes, 1 de abril de 2011

Ray of light


Cada tanto vuelvo a recordar mis épocas de universitaria. Donde uno cree que todo es posible, que nada te puede pasar, que corres riesgos totalmente innecesarios, y que con el tiempo rezas que a tus hijos no se les vayan a ocurrir las mismas ideas.
Hoy pensaba en las fiestas alocadas que hacíamos con el grupo de estudiantes de cine en el "Desnivel" en la esquina del Pje. Giuffra. Que bien la pasábamos."Babilonia", "El Dragón" del Abasto. Hoy no me atrevería ni acercarme a la esquina.
A mí me gusta mucho bailar, por horas, sentir la música. Me viene también el recuerdo de "The Rainbow", una disco chiquita en el Soho de Londres, donde "Ray of light" de Madonna era "el" hit, en definitiva no es eso la música? Un rayo de luz que te ilumina adentro, te parte, te atraviesa? Como diría "Billy Elliot", like electricity.Dejo su foto.
También dejo para compartir la canción, y a bailar ACÁ Muy lindo look de Madonna by the way, y tantísimos años después.

J LO


Como puede ser tan diosa J Lo? A pesar de que su stylist a veces le falla, una vez mas compruebo que todo es cuestión de actitud. Estoy copada con el jurado de American Idol. Steven Tyler, que mas se puede pedir? No pueden tener mas onda.
Dejo para compartir la canción de JLo "Love don't cost a thing" en vivo acá. Aclaro q en el video original, que no pude bajar, voy atrás de ella atajando todas las cadenas y Fendi's que se va sacando y tirando.

lunes, 21 de marzo de 2011

the fighter


Me gustó mucho la peli "El ganador", muy bien dados los Oscars a los actores de reparto, que no tienen desperdicio. Que buenas son las peliculas de box, los entrenamientos, el sabor del desafío. Dejo para compartir la canción del final, de Whitesnake: "Here I go again", balada ochentosa grosa, perfectamente tuneada para el film.
Desde ya será agregada a mi lista motivadora del gym. Ver Aca

miércoles, 9 de marzo de 2011

mafiamilia


Porque será que uno quiere transitar un camino de independencia, vislumbrar una luz de nuevas espectativas y posibilidades, creerse libre de prejuicios e ideas prestadas, y siempre emergen, como señales de advertencia, como luces "glow in the dark", como carteles de salida de emergencia, y casi siempre como la mejor opción, los famosos "mandatos familiares".
Es como dice Michael Corleone que cada vez q queremos salir, la familia, de alguna manera u otra, nos arrastra de nuevo adentro? Al final la gran mano del titiritero del afiche de "El Padrino", moviendo los hilos de manera estrategica, es mas parecida a la propia familia, que a una metáfora de la mafia.
Las frases claves: "Yo no me quiero meter, pero...", "yo no quiero intervenir pero...", "no le digas que te dije, si te lo cuenta hacete la que no sabes nada", "que lindo sería si pudieran entenderse, sin pelear", "en mi época las cosas eran distintas", " en definitiva es tu hermano, tienen que poder arreglar las cosas".
My God! Podrá uno desactivar este esquema, con audacia e inteligencia, con voz propia y sin reproches. Como diría G.Bernard Shaw "If you cannot get rid ot the family skeleton, you may as well make it dance".

viernes, 4 de marzo de 2011

miércoles, 2 de marzo de 2011

psycho list


Hay listas que lamentablemente se alargan junto con mi intolerancia. Esta es la lista de los actos que me enloquecen de un minuto a otro, incomprensiblemente:
- que me toquen las rodillas, soy capaz de pegarte una cachetada como reflejo instantaneo
- darme vuelta con el auto en marcha, para maniobrar cosas tales como, el maldito dvd de los de chicos, el vasito q se le cae a S, en la punta mas inalcanzable, logrando una torsión dolorosa, incomoda y por lo general, con consecuencias de luxamientos y mareos, a lo mejor imaginarios.
- jabones pequeños o gastados, a tirarlos ya.
- el olor a mandarina, esta debe ser mi mayor tara, recuerdo las cascaras de naranja en los bancos de la clase del colegio, ese olor persistente. M trata de engañarme, jamas lo logrará, sé cuando te comiste una mandarina.
- los carozos. Debería haber una manera de erradicarlos, en mi caso corto la fruta, eliminando el carozo e la vista instantaneamente.
- la musica deprimente, a todo volumen, en los supermercados. Este es un punto importante q detallare en otro post.
En fin, dejo para compartir una canción que con el paso de los años, quiero cada vez más. Hablo de "Psycho Killer" de los "Talking Heads", dar click aca capaz que porque, sólo mentalmente ojo, lo soy.

miércoles, 23 de febrero de 2011

García Márquez


La realidad es que hace años que viven en mi biblioteca dos o tres libros de Gabriel García Márquez. Siempre los miré de reojo, con ganas, pero allí quedaban. Finalmente este año, felizmente, me aventuré a leerlos, con tal interés, que debo saber que tengo un próximo, antes de terminar el actual.
Empezé por "El amor en los tiempos de cólera", lindo, pero recién en "Cien años de soledad" explota el genio, creo que hay un antes y un después en mi humilde mundo literario después de este libro. No entiendo como alguien puede captar y describir las horas de cada día, la densidad de los días. Viví con esos personajes esos cien años.
Quiero compartir la maravilla de los nombres, las características similares heredadas por los personajes de igual nombre y la belleza de los nombres. José Arcadio Buendía, Aureliano Buendía, Ursula, Santa Sofía de la Piedad (que nombre mas literario que ese?), Amaranta, Melquíades, Remedios la bella, en fín, Fermina Daza y Florentino Ariza (de "El amor...").
Ahora empezé "Del amor y otros demonios", Sierva María de todos los angeles, se llama la niña.
Que imaginación unica, y tanta certeza en determinadas descripciones, que te cala los huesos.

viernes, 18 de febrero de 2011

post it


Mi mama esta de vacaciones. Fui a su casa con mis hijos L y S a pasar el día, pileta, étc. Que curioso los universos de los padres. Es extraño ir a su casa cuando ella no esta, me hizo extrañar verla interactuar con sus cosas, con sus rejillas blancas como la nieve, su charla con los nietos, sus peleas con las gatas. La búsqueda interminable de Sabot, la gatita blanca, que desde que llegó, quiere huir, y nunca lo logra pobre. Mama lo reconoce, sin embargo se vuelve loca buscándola por todo el barrio si es necesario, "saboteando" sus escapes una y otra vez.
Mi conclusión es que la gata lo sabe y le gusta esconderse y que la busquen por horas: Saboooooooot, Saboooooot. Le debe parecer un mantra su nombre.
Mama tiene una costumbre, que debo confesar que yo heredé un poco, de ponerse carteles, tipo "post it", en los espejos del baño, en la puerta de la heladera. En fin recordatorios, en su caso generalmente insólitos como: "no te duermas T".
Esta vez descubrí que se compró como una soguita con sopapitas y broches, que pegó en el espejo del baño, de donde cuelgan recordatorios, recetas medicas, y se ve que ahora se copó con las frases: "Battles should be fought not ignored", "Attention should be focused expectant". Yo no sé si esta entrenando en un campo militar, pero que ídola las frases.
Este es el mundo de T, never a dull moment.

miércoles, 26 de enero de 2011

not a child


Hay situaciones determinadas en las que me es difícil no ponerme a la altura de los niños. Sobre todo cuando los niños son desconocidos y peleadores. Peor aún si pelean a los míos. Me sube una suerte de bronca desenfrenada, sale la cara de loca que se pregunta: ¿dónde esta la madre de este chico?, y quien sabe que puede pasar.
Yo sé que uno debe utilizar las inteligencia adulta, pero confieso que a veces es complicado.
También noto que tengo este extraño imán con las niñas de cuatro años en adelante, preguntonas, demandantes. En general si una chiquita queda al cuidado de su abuela en el club, y la abuela se la pasa toda la tarde tejiendo, esa chiquita, indefectiblemente, se me anexa toda la tarde. Me pregunta todo lo posible acerca de mi vida y la de mis hijos, me cuenta de la suya.
Cuando las veo venir, como conozco este imán, no entablo ningún tipo de conversación ni respuesta. Ni trato de ser amigable. La experiencia me doto con esta intuición, en este caso verdaderamente inútil, porque no hay nada que aleje a estas niñas de cuestionarme sin cesar.
Yo hablo mucho, a mi me gusta hablar, decir pavadas, debatir cosas sin sentido y según EK, con mi luna en géminis, la palabra es un refugio, y etc,etc.
Me pregunto si lo que realmente me molesta no sera un reflejo a la que estas niñas me enfrentan.

miércoles, 19 de enero de 2011

Paul Cézanne


Hoy abrí la pagina de google y me encontré con esta belleza de cuadro que me alegró la mañana, resulta que hoy es el 172º cumpleaños de Paul Cézanne, quiero compartir y rendir homenaje.

lunes, 17 de enero de 2011

tolerance in abundance


Las vacaciones infantiles son un momento para respirar profundo, llenarse de paciencia y tolerancia y saber que hay un largo camino por recorrer hasta marzo.
Sabiendo que aun así,a veces no es suficiente,elijo como siempre el escape mental, a través de recreos literarios.
Leí "El sueño del celta" de Mario Vargas LLosa. A pesar de ser un libro muy duro, la historia es atrapante y siempre es valido volver a conocer datos históricos. En este caso el mal trato a los indígenas en el Congo Belga, época de Alfonso 2do. y en Putumayo.
Fuera de la trama, es interesante el miedo que tantas veces sufre el personaje, Roger Casement, de contagiarse de la maldad que él cree no tener , de tanto convivir con otros que sí la tienen, y en entornos donde es el único lenguaje posible. Es tal el horror de las cosas que atestigua día tras día, durante años, que teme perder la cordura, y no distinguir el bien del mal.
A través de la historia, hay tantos ejemplos del contagio de la maldad entre unos y otros, en tantos casos. Pero es la primera vez que pienso en primer persona, como Casement, si es posible algo semejante. Hasta donde tiene que llegar la locura para uno perder el sentido del bien.
Ahora estoy leyendo "La sociedad de la nieve", la historia de los sobrevivientes de la catástrofe en los Andes, en 1972, y veo el caso opuesto. Como en situaciones extremas, lo que se contagió y los hizo sobrevivir fue el amor total. Hablan de la apertura de la cuarta pared, la espiritual. La perdida total del ego y la noción de igualdad entre ellos. También del cuidado y medida de las propias fuerzas.
No se porque me llegaron dos historias tan fuertes una atrás de la otra y porque las seguí leyendo a pesar de lo torturantes que me resultaron, creo que un poco para probarme que puedo leer algo semejante, por años creí no ser capaz.
Lo que mas creo, es que nada es por casualidad.

jueves, 30 de diciembre de 2010

fin de año con zulma



Alguien se da cuenta que Zulma Lobato es un jubilado con peluca? Por favor me estoy volviendo loca, como nadie hace nada x este pobre señor, que esta desvariando en todos lados.
En fin, creo que el año próximo va a ser un buen año.
¿Por qué? porque voy a hacer todo lo posible para que así sea.
Happy new year, let´s rock.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

santa


Cuando dejamos de creer en Papa Noel? A quien me haya roto esa ilusión le digo: ojala nunca recuerde quien sos o te la veras conmigo.
Que alegría me da volver a compartir la inocencia de la niñez con mis hijos. La maravilla de las caritas cuando escriben la carta. La ilusión de lo que vendrá. La confianza con la que esperan.
Trate de trazar un paralelo con esa sensación que me daba la espera.Esa seguridad de que algo mágico va a pasar. Definitivamente no hay nada parecido, eso hace que la niñez sea un tesoro.
Hoy quedan otras cosas magicas, como el pan dulce y los turrones de jijona.
feliz navidad, best wishes.

martes, 30 de noviembre de 2010

niña mala


Acabo de terminar "Travesuras de la niña mala", de Mario Vargas Llosa. Historia maravillosa.
Quiero sumar, a mis miles de vocaciones imaginarias, la de interprete, como el protagonista del libro. Como no se me ocurrió antes? Es fascinante. Las cabinas, los auriculares, los lenguajes simultáneos.
M sostiene que cuando uno se comunica en otro lenguaje, a mí me pasa a menudo, aunque sea mi voz interior, esta tratando de buscar alternativas diferentes de las conocidas, como switchear un código familiar o cultural.
Muy acertado. Es como un "sacudon" mental, una fuga.
Volviendo a Vargas Llosa, es fascinante la construcción de los personajes, el retrato de la soledad, del amor, del desamor.
Un buen libro hace que todo sea posible.

jueves, 25 de noviembre de 2010

coffee


Todavía no son las once y ya tomé tres cafés. Estoy sacudiendome del acelere. Evidentemente me había olvidado el poder de la cafeína por un rato.
Que curioso los costados rarísimos que puede confortar un rico café. Incomprensible la fuerza que tiene la companía de esa taza.
Aunque Nietzsche dijo, con gran verdad, "no beber café(ofusca). Té sólo por la mañana, poco y muy cargado", soy fan del café, y del té.
Creo que gracias al descafeinado no estoy ofuscada todo el día.

viernes, 19 de noviembre de 2010

pre summer attack


Que pasa con las personas que tienen ataques pre veraniegos y llegan al gimnasio a mediados de noviembre creyendo que van a cambiar algo para el verano? Estoy indignada,ocupan todo el gimnasio, desolado en todo el invierno. Todas las bicicletas, cintas y aparatos tomados, ni rincones para estirar quedan.
Tardan siglos en cada maquina y parece que se multiplican por día.
¿Creen que en un mes y medio van a lograr llegar al verano como Giselle Bundchen? ¿Que se les va a esfumar la celulitis? acá esta la respuesta NO.
No quiero ser antipática, pero ¿no hay privilegios para el miembro invernal, que cuota tras cuota y frío tras frío asistió al gimnasio regularmente? ¿Debe uno retirarse a estos gimnasios MEGA que tienen tantas cintas que siempre va a haber una disponible?
Renunciando a la idea del gimnasio de barrio que te queda cruzando la calle, que tiene todo el parecido con el que entrenaba Rocky Balboa y que tantas satisfacciones me ha dado?
Aparentemente sí.

lunes, 15 de noviembre de 2010

ocho y medio


Hay un ciclo de cine italiano maravilloso en el colegio Cristoforo Colombo.
Estoy agradecida con estos fabulosos flash backs a mi época de estudiante de cine. Y al recuerdo de lo que significa Federico Fellini, uno de mis preferidos, Luchino Visconti.
Tanto talento, inteligencia, audacia.
Vestuarios de morirse, fotografía y puestas en escena únicas.
Vuelvo a corroborar de donde sacan las grandes marcas italianas sus influencias a la hora de diseñar e idear sus campañas fotográficas.
Vuelvo a enamorarme de Marcelo Mastroiani. Dejo foto para atesorar.

viernes, 12 de noviembre de 2010

mañanas

Por la mañana me siento tan triste, creo que es todo lo triste que me tenia que sentir.

lunes, 8 de noviembre de 2010

oficio


Siempre me interesaron los oficios. Me hubiese gustado aprender un oficio de generaciones anteriores. Será que mi padre partió temprano y quizás esta idea de aprender de el me quedó pendiente.
Además de amar los autos y correr carreras, el era juguetero, empresario se supone, pero mis recuerdos tienen más que ver con alguien que conocía bien su trabajo, que lo disfrutaba y desplegaba con habilidad e inteligencia. Que tocaba y miraba los juguetes con los ojos de un artesano. A eso llamo yo oficio.
Lo curioso es que no fué aprendiz de nadie, así que no se realmente de donde saco este interés por el oficio heredado.
El otro día leí una nota a un destacado orfebre argentino, J.Carlos Pallarols, el cuenta que su oficio viene de su abuelo, cada generación lo fue perfeccionando, siempre con los avances lógicos, y con estilos diferentes, pero con las técnicas originales.
Y como era fundamental restaurar el papel de los oficios, que son tan importantes como las profesiones.
Me dejó pensando, es importante que cada uno pueda elegir su vocación, pero soy defensora de la idea de que uno puede crecer al lado de padres, tíos, personas, que adoren su trabajo, que lo hagan bien, y querer aprender de ellos. Los secretos, los tiempos, las trampas, la paciencia.
Pienso en las modistas, tantas que trabajé, algunas aprendieron a coser con sus mamas. Que tesoro. Me enseñaron tanto. Las texturas de las distintas telas, como deslizarlas cuando pasan por la máquina, las diferentes agujas, la tiza, el rodillo. Como leer los moldes. El bies. Los trucos. Cada día, una nueva lección.
Al final siempre va depender de la habilidad de cada uno, el llevar a cabo el trabajo con destreza.
No se trata de igualar al maestro o incluso superarlo, pero sí de atesorar lo aprendido, y de allí iniciar el vuelo propio.

lunes, 1 de noviembre de 2010

nunca

Hueca, sobradora, snob, tonta, bruta, superficial, psycho, charlatana, torpe, canchera, ridícula, atorranta, creída, cabeza de chorlito.
Cualquier adjetivo.
Hasta fea.
NUNCA GORDA!
A nadie.