Mostrando entradas con la etiqueta I LOVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I LOVE. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

what I love about London


Estos días pensé mucho en Londres, en el tiempo vivido allí y en las ganas que tengo de volver pronto. Creo que uno de los puntos de lo exclusiva que es esta ciudad es lo cara que es, y eso hace que sea difícil volver.
Es tan ridículo lo que me gusta Londres que a veces pienso en que quisiera trabajar en algún lugar que te mande obligatoriamente allí, un par de veces al año. Que tenga que ver con mi vocación? No importa. Lo importante es que Londres venga en el combo. Sin embargo ya comprobé que no viviría allí, no es para quedarme.
Que tiene de fascinante esta ciudad? Ni sé por donde empezar.
Los nombres de los barrios? Como pueden tener nombres tan maravillosos los stops del subte: "Caledonian Road", donde vivía mi buen amigo japonés Yoshi, "Angel", donde estudiaba, "Elephant & Castle".
Yo tengo una gran teoría de los nombres, algún día la voy a desarrollar, no sólo los nombres propios, pero todos. Yo le pongo nombre a todo, cada muñeco de mis hijos tiene nombre, cada buena anécdota tiene un nombre simbólico. Un buen nombre hace una gran diferencia. Un buen título y una buena marca hace una gran diferencia.
Vuelvo a Londres, ellos sí que son los maestros de los nombres. El viaje en subte, the tube, que llega a todos lados, esta idea de estos stops con nombres tan lindos que te da placer leerlos. Cada estación con una historia, con una arquitectura determinada. Es como un hechizo fascinante.
También creo en el poder de lo visual, por eso estudié cine. Londres es 100% visual, además de ser mind blowing. Hasta lo feo es interesante de ver. Estas son apreciaciones personales claro.
Viví dos veces allí, una por unos meses, en South Kensington, y la segunda, por año y medio, en 7, Gliddon Road, en Barons Court.
De ahí me iba caminando al cine en Hammersmith, que era bastante "working class area", como ellos lo describían en el año 2000 ,cuando yo estudié allí. No sé que habrá pasado con Hammersmith hoy, diez años mas tarde. Voy a averiguar con nuestro amigo A, que vive en London, y me manda las revistas de chismes locales "Heat"de regalo: Gracias A, sabés lo que me gustan! Seguiras viviendo en Primrose Hill? tan top, que lindo.
El cine es en una esquina de King Street, cerca de lo de mi amiga alemana Laura, iba todas las semanas. Y hay mucha "indian food" sobre esa calle misma, que es lo más. También hay un pub lindisimo, frente a la estación, no me acuerdo el nombre. Y podes caminar de día al lado del río.
Después están los mercados en la calle, son tan increíbles las cosas que podes encontrar. Me encanta Spitalfields Market, y por supuesto el de Portobello Road, y Camden Town, que lamentablemente se llenan tanto que a veces son dificiles de apreciar.
La gente, las mezclas de razas, los looks, las vidrieras. Por algo las tendencias mas fuertes las sigue marcando el UK.
Después esta el english breakfast( versión veggie), las baked beans, los fish and chips.
Las tiendas? tengo que entrar con una cámara de aire extra del sofoco, maravilloso, que siento. "Harvey Nichols", "Selfridge´s". FAN de "Selfridge´s", tienen, además de todo, el mazapan mas rico que probé en mi vida. Y probé muchos. Después esta "Liberty","Top Shop".
Me detengo en "Marks & Spencer", no tan grande, pero tan especial, me hace acordar a mi abuela T, ella amaba M&S. Y mi suerte de haber podido hacer una pasantía con ellos. Trabajar en Londres para mí era la "one in a lifetime oppotunity", y cuando después de unos meses, me dijeron Dear no podes seguir, no european passport, con la misma soltura con la que decían de los boards "it doesn't scream equestrian","hide the magazines from the others", a lo cual yo respondería "but we all work together", "Just hide them dear, I want to see them first", "fab", "shanggggggai" (with lots of g's), lloré mucho al irme. Hoy agradezco la experiencia, en verdad fue unica.
Estan los supermarkets, Sainbury's y Tesco. Y también esta el London Graphic Center, la librería de mis sueños.
Y hay una Bridget Jones en cada esquina, es tan real el personaje que no lo podes creer. Y también es real la idea del pic nic at the park, y si es en Hampstead Heath, mejor.
Y todo puede ser tan british y tan posh, o puede ser tan working class, tan suburbia. Ambos con sus acentos unicos, y los insultos, que les copa decirse: tosser, wanker, cuando estan pissed at the pub, entre tantos otros peores. Y las palabras bloke, gig, bloody, lad. Tantas que me gusta oir.
Y si te vas de Londres a Manchester, tan lindo, todo es mas quiet, esta este lugar bizarro y genial, el Affleck's Palace, que es como una suerte de Bond Street local. Y tambien hay una zona india, llena de saris y bijou, todavía tengo unos aros que me compré ahí.Y tantos pubs soñados.
No puedo dejar afuera las galerías y museos que son únicos: The White Cube Gallery. El "Tate modern" y la previa "Tate Gallery", y los clásicos.
Finalmente aprendí mucho de toda esta idea inglesa del DIY, "do it yourself", de cargar la mochila propia, literal y simbolicamente. Y también de lo otro, no tan lindo, mas calculado, mas egoísta, mas frío. Atesoro lo lindo.
Hoy me explayé, Cheers!

martes, 21 de septiembre de 2010

spring


Love spring! Hoy me detuve a mirar escenas maravillosas, y otras no tanto, de todos los festejos primaverales.
Como siempre están los adolescentes desenfrenados que van a juntarse a Palermo, más que para hacer el famoso "picnic", para tomar birra hasta reventar, y cortar el tráfico que es una pesadilla.
Están las nuevas campañas de fotos, siempre con buenas ideas, de los preservativos Tulipán. Importante destacar su presencia ante la explosión hormonal que en las calles se vibra.
Había una señora viejita mirando con cara de asco a dos adolescentes revolcarse en el pasto. No era tan agradable la escena en verdad, la entiendo a la señora, entre el acné, los besos babosos, y los pelos largos, ya no se sabe cual es el varón y cuál es la mujer. O si hay un varón y una mujer.
La gente grande cuando es agradable es unica, pero guarda con las señoras malas, las que vienen con el perrito chiquito a upa, que la cara del perro es el calco de la dueña, esas sostiene EK que son muy peligrosas.
Mas adelante veo otra mujer mayor, venía del brazo caminando despacito con un señor, aun mayor que ella, cantandole bajito. Que belleza!
Después cortaron la calle Honduras, donde corta Thames, y pusieron mesas de ping- pong! A quien se le ocurrió esta idea maravillosa?
También ví una banda de punks, de los auténticos con cresta, campera de cuero y tachas, no los pseudo punkitos que tanto detesto, estaban por Pacífico, adonde iban?me pregunto. Festejan la primavera también los punks? No los pude seguir, tenía que doblar.Por un momento me acordé de Londres...
Para terminar ví una pareja de mediana edad cruzando Av. Libertador hacia la plaza, tomados de la mano, con una caja de pizza colgando del piolín! Quiero irme a la plaza con una pizza, que buena idea, not today of course.

lunes, 13 de septiembre de 2010

apon apon


El año nuevo más especial en mi vida fue el del 1 de enero del 2002. Fuimos con EK a Chile, a Valparaíso, a la casa de unos amigos chilenos E y C. La noche del 31 la pasamos en Cerro Alegre, que como su nombre lo indica no sólo es alegre sino que en los años nuevos, es mágico. Hay media hora de fuegos artificiales, los más increíbles, iluminando el mar y los barcos anclados en el puerto.
C es actriz, muy famosa, así que después de dar vueltas, caminando, analizando desde qué ángulo veíamos los fuegos, un matrimonio de viejitos la reconoció y, emocionados, la invitaron, con nosotros incluidos, a su terraza que era el mejor lugar frente al mar, o así es como la recuerdo hoy, con el paso de los años.
Esa noche EK había planeado proponerme casamiento, en el medio de esa noche mágica. Sin duda hubiese sido increíble, pero los planes no fueron tan perfectos, y , por esas cosas del destino, el feliz pedido llego unos días antes, el 24 de diciembre, que, by the way, ésa también fue la más especial e inolvidable de las noche buenas.
A unos días de nuestro octavo aniversario, atesoro esos momentos, y tantísimos otros, que sin duda ya son marcas en mi historia, y sólo para EK, you still make me see the fireworks, apon apon.

martes, 7 de septiembre de 2010

what I love about my children


Las miradas llenas de luz, las pestañas, las sonrisas, la alegría, los piecitos y las manitos mini y gorditas que te morís, el olor único e irrepetible. Las colitas, las panzas y los cachetes redondos, perfectos. Las vocecitas cuando dicen "mamá" que son caricias para mi alma.A veces me cuesta creer que yo soy la mamá, son demasiado maravillosos en mi escala de realidad. Su creatividad única, sin filtro.
La primera vez que S descubrió que podía meter su manito en el bolsillo, y después guardar cositas. Como me dice "tau" con la mano y se va con el carrito de las compras rosa y la cartera cruzada. Los rulitos que se le forma al final del pelo. Como busca su camperita cuando le digo "vamos" y repite "mamo".Como me agarra de la mano y me dice "meni" y me trae todos los libritos para que miremos. Como se hace la canchera copiándose de su hermano mayor L y se pone su mochilita. Como charla, en su idioma, con su muñeca y la duerme cerrando los ojitos, casi desnucándola. Como apoya su cabezita en el hueco de mi cuello, buscando cuevita. Ella y su hermano L son lo mas precioso y redondo y bello que vi en mi vida.
De L amo sus rutinitas, las cosas que me cuenta que no lo podes creer, volver de la mano desde la salida del jardín al auto escuchando sus anécdotas, su mirada franca. Su "z" en lugar de "s".Sus abrazos y besos que son de novela. Su risa a carcajadas, su picardía, como le gusta festejar, su manera de querer a sus amigos y a su familia, su companía que es fuertísima, verlo dormir todo tapadito. Como frunce la boca sonriente cuando le vas a contar algo que le va a gustar, esperándolo, anticipándolo. Los ataques de amor con su papá, la manera de compartir "entre varones".
Por más que todos los días, cada día, traen cosas que me superan, y mucho, ellos sí que son puro amor. Amor único e irrepetible, amor que rompió todos los moldes, que atravesó todas las barreras y continentes, amor de querer llorar, y llorar, de alegría, de amor que te rebalsa y te sobrepasa porque no podes creer lo que estas mirando.
Hoy, esta declaración de amor. Lo "otro" cuando se convierten en "the others" de "Lost" lo dejo para otro día.