Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de octubre de 2010

you build your own luck

Hoy me siento tan molesta. Hay algo adentro mio que se gatilló y siento que la vida me esta pidiendo un salto al vacío, un acto de fé. Confiar en mí misma sin la aprobación de nada ni nadie, sin expectativas más que las propias, y cómo me esta costando aceptarlo. Avanzar y demostrarme que puedo sola.
Una vez disparada esta realidad volver atrás es imposible. Volver atrás significa cerrar esa ventana de tantas posibilidades creativas y clausurarla. Eso no es lo que quiero, eso no seria lo que siempre desee.
Me pregunto que tenes ganas de hacer? Hacia donde queres ir? No tenes que demostrarle nada a nadie.
M me pregunta como sentís que estarías plena? Cuales son los momentos que vibras la energía que te da alegría?
Trato de cerrar los ojos y contestarme todas estas inquietudes. Las respuestas son tan claras por momentos, y después llega la angustia de aceptar que para lograr todas esas cosas hay que resignar tantas otras, y bajar tantos ideales que no son reales, ni siquiera propios. Y mover tantas piezas que parecen imposibles. Y ante la parálisis de poder empezar, el vacío en el pecho que es como una gigante piedra apretándome.
Yo creo firmemente que uno ayuda a construir su suerte. EK y yo deseábamos firmemente encontrarnos, cada uno por su lado, y construir la familia que tenemos. Y deseamos seguir construyéndola cada día de nuestra vida. Y sé que todo es cuestión de fé, de convicción, de paciencia. Y sobre todas las cosas de amor.
Sin embargo cuando vuelvo a mis inquietudes, a mis talentos me quedo en la nada. Todo lo que estos años, previos a mis hijos, me era más claro, más fluido, ahora es una montaña gigante en el medio del camino.
Estoy sintiendo cuantas apreciaciones dificiles que tengo de mí misma. Con qué severidad y exigencia avanzo por esta vida.
Hay cambios que hacer. Hay nuevos desafíos. Como me emocionan los desafíos, entonces porque cuesta tanto arrancar?

lunes, 27 de septiembre de 2010

nobody said it was easy


A veces estoy agotada de mi misma. Como pueden convivir tantas sensaciones en una misma persona?
Tengo vértigo hasta de las escaleras "aéreas" de los shoppings. Que es esta nueva arquitectura de dejar todo como suspendido? Todo vidriado. Pisos vidriados, estamos todo locos? parezco una demente con la corrida que hago para apretar el botón del ascensor y para atrás y después otra corrida al ascensor. Que poca contención. Me gustaría tener una reunión con ese arquitecto.
Me acuerdo cuando fuimos a "Machu Pichu", hace muchisimo años, con M y mi hermano L, como no te avisa el agente de viajes que si tenes vértigo no esta bueno el programa? Llegué, después de no me acuerdo cuantas horas de tren, sin siquiera tener verdadero interés en ir, y casi me desmayo de ver el pasillito con precipicio al costado por el que tenes que pasar. Al que no le dá vértigo no lo vé, pero yo casi me muero. El Señor q te recibe me dijo "los espiritus de Machu Pichu no la dejan entrar". Eso fue lo mejor, me reí tanto. Que los espiritus se queden tranquilos pensé y me fui a una terracita que hay donde llegan los colectivos, donde comienza el camino a pie, y me senté a tomarme una cervecita mientras esperaba a M y a L. Chocha, que alivio, odio las alturas.
Me gustaría trabajar este tema, y tantos más, conquistarlos, ojalá lo logre. Nobody said it was easy.

rsvp


Hay una nueva modalidad de RSVP en todos los eventos q implica llegar media hora mas tarde de lo pautado, como en los casamientos, y yo no me enteré? Esta demodé ser puntual?
Hace unos días hablábamos de la gente que te invita al cumpleaños y llegas y están inflando los globos, o secándose el pelo o terminando de bañarse! como si nada, sin apuro y vos miras tu reloj para rechequear el no haber llegado muy temprano pero no, estas perfecto.
Yo sé que no debería pretender tanta puntualidad, pero creo que un buen anfitrión debe estar listo y preparado a la hora que invitó, porque puede tener la "mala suerte" de que alguien, como yo, y ni hablar EK, llegue puntual.
Cuando soy la que invito estoy lista, no media, una hora antes, excitada de entusiasmo porque me encanta que nos visiten , enderezo el mantel 10 veces para q el bordadito coincida justo con la linea paralela, acomodo los platos otras tantas, repaso visualmente todo lo que tengo para el copetìn y en que fuentecita va cada cosa, todas las veces indefectiblemente pienso "me voy a quedar corta" , y cruzo a los chinos a reforzar. Prendo las velas, las apago, las vuelvo a prender.
Estoy maquillada desde las tres de la tarde y la espera se me hace eterna, y evidentemente es un problema mío de ansiedad. Al día siguiente quedo exhausta por todo el esfuerzo mental y un poco melancólica porque ya pasò.
Anyway por las dudas no critico mas, a ver si todavía dejan de invitarme!

lunes, 20 de septiembre de 2010

is content the new happy?


Hoy leí una nota en la que la autora pregunta: is content the new happy? Y planteaba porque uno, en general, piensa en lo felices que estaríamos con más. Con más dinero, con más éxito, con mas belleza. Que pasaría si estar contentos fuera suficiente? Estar contento no suena tan "sexy" como aspiracional. En la escala de la felicidad pareciera no bastar.
Yo creo que es tan tirano el camino hacia la felicidad que creemos necesitar, que no nos damos cuenta de la alegría que en verdad ya tenemos. Es tan grande el ideal de felicidad que se promueve en todos lados, que parece inalcanzable, porque es inalcanzable, porque no existe algo tan perfecto. Uno debe trazar un concepto de felicidad propio y real, y dejar de mirar a los costados, lo ajeno.
Me hizo acordar al principio de "Trainspotting". No digo que voy a volverme punk o heroine addict, como los protagonistas de la película. Pero sí es cierto que lo que deberíamos elegir nos es impuesto invasivamente y a diario. Y a veces, a mí por lo menos, me confunde, y creo que es real. Dejo trailer de este film unico para compartir acá
Busco nuevamente en el diccionario. Contenment: satisfaction; ease of mind.
Ease (amo esta palabra): the state of being comfortable: as a : freedom from pain or discomfort.
Happiness: is a state of mind or feeling characterized by contentment, love, satisfaction, pleasure, or joy.
Descubro que contentment es un sentimiento característico dentro de felicidad. Debería dejar de serlo, debería ser un sinónimo. Estar contento es mágico.
Creo que a medida que uno baja las espectativas a escenas mas reales, cotidianas y alegres que "felices" todo comienza a funcionar con mas fluidez. No hablo de renunciar a ser feliz y "conformarse" con lo que nos sale bien y nos pone contentos. Pero me pregunto si el perseguir tanto esta felicidad irreal no termina por volvernos infelices?

domingo, 12 de septiembre de 2010

bloody weather, good thoughts


Estos días horribles, fríos y grises me dan mucho mal humor, casi siempre seguido de una fea tristeza. Me agarra como un síndrome de la película "Un día de furia" y saldría a patear tachos y a las personas que vienen contentas charlando por el celular me dan ganas de arrancarles el teléfono y revolearlo a un charco. Y quedarme mirando la reacción, esperando el insulto. Y después, no sé, capaz les pego una cachetada al mejor estilo "Begbie" en "Trainspotting", que buena peli, o me largo a llorar con ellos.
Después de este suceso de pensamientos, me pregunto porque a veces, sobre todo en días de furia o de tristeza, nos cuesta ver al otro contento. Trato de respirar profundo, con la panza, como te dicen en las clases de yoga, que nerviosa me ponen las clases de yoga, y switchear mi mal humor, mi angustia y tratar de llenarme de amor y paz. A ver si puedo? Inspiro MMMMMHHHH no, el primer intento es fallido.
Pero tantas veces es fallido el primer intento.Pruebo varias veces más.
El otro día me metí en diferentes websites buscando soluciones para que mi hijo L coma mejor y "acepte" nuevos alimentos. Descubrí que en 5 sitios coincidían en que hay que insistir entre alrededor de 10 y 14 veces con el mismo alimento para que el niño lo acepte. Elaborándolos de diferentes maneras o presentándolos de distintas formas.
Sera igual con estos pensamientos que tengo? Si insisto entre 10 y 14 veces con amor, paz, alegría, de la que estoy tan llena muchas veces, respiración. Y voy variando sus respectivas formas, podre switchear? Tendré que encontar "nuevas maneras" de lograr estos cambios?
Concluyo con mas alegría estas ideas, así que creo que algo de cierto hay en todo esto.

domingo, 5 de septiembre de 2010

the road less travelled

Como amo los momentos de inspiración, donde la creatividad fluye casi por un canal divino. Donde un temblor nos posee y algo maravilloso se plasma. Y caminamos por la vida erguidos y seguros, hasta creemos que estamos mas flacos, mas altos, mas lindos.
Que pasa cuando estos momentos se discontinúan,como si se rompiera un hechizo, y nos volvemos seres "normales" de nuevo, tratando de reformular la receta que parece no volver a resultar.
Porque uno cree que tener una buena idea tiene que venir acompañado de muchas buenas ideas atrás, automaticamente. Y si esas otras buenas ideas no llegan estamos perdidos.
Yo creo que hay que trabajar muchisimo con uno mismo, alimentar la creatividad, la imaginación, la voluntad, la constancia, y de miles de millones de ideas sale una buena y a veces no. Lo importante es nunca parar de buscar, y sobre todo nunca creer que nuestro camino, por más que a veces parece el menos transitado, es el equivocado. Tome el final de la poesía de Robert Frost
"The road less travelled" que también da título al libro de M.Scott Penn.

"I shall be telling this with a sigh
Somewhere ages and ages hence:
Two roads diverged in a wood, and I--
I took the one less traveled by,
And that has made all the difference"

viernes, 27 de agosto de 2010

my kingdom for a camioneta


Que ha pasado con los autos que se han vuelto tan simbólicos? Pienso que a determinadas personas el auto les importa mas que la familia. Que rara esta fascinaciòn no?Estos señores en las veredas en los barrios que con la franela lustran sobre lo lustrado. Que tara. Igual yo los entiendo, yo tengo tantas taras así.
O los tacheros, que cuando escuchan ruido a paquete te miran con cara de psycho a ver que estas comiendo para que no les dejes migas.
Como puede ser que muchas veces la primera pregunta para saber algo de alguien sea: Que auto tiene? Nosotros somos "los del Escort blanco".
En este país "Richard the third" en vez de decir "My kingdom for a horse", diria "my kingdom for a camioneta".
Mi hermano P sostiene una teoría de que en el verano están los que se "ceban", y se compran la camioneta gigante, completita, en cuotas, solo para el verano. Y a la vuelta la venden porque no la pueden terminar de pagar. Puede ser algo tan ridículo? según él no la saben ni manejar, ni tienen idea lo que tienen ante ellos, pero a la costa hay que llegar con la 4x4. Como Carmella Soprano, que cuando Tony le regala la mega camioneta "PORSCHE" dice "Cayenne, like the pepper"
Yo tenìa un jefe que era muy petiso, y tenìa una camioneta de esas enormes, y era tan ridículo porque tenìa que dar un saltito para bajarse, y ya todo el punto de la "big camioneta" quedaba anulado con el saltito.
El auto de mis sueños es la coupe Chevy. Tengo una apuesta hecha con mi amigo J que si la gano, me compra la Chevy. No puedo especificar la naturaleza de la apuesta, pero ojala que J pierda porque significa que gano algo mucho mejor.
Ganada o comprada algún día voy a tener mi Chevy y cuando me vuelva loquita me voy a hacer el trompo asi

martes, 24 de agosto de 2010

si te veía venir


Me encanta chusmear, en su justa medida, como a todo el mundo creo, pero no soy una chismosa empedernida de barrio, esas que ves venir a dos cuadras con la cara deseosa de chisme fresco, que te hacen todo un preámbulo absurdo para preguntarte lo que realmente quieren saber. Como Betiana Blum en "Esperando la carroza" "...Si te veía venir!!!.Dejo la escena inolvidable para compartir acà
Y después empieza el famoso "spread the chisme", el teléfono descompuesto con las exageraciones necesarias, puntos y comas, y si es necesario reforzar el cuento con un personaje inventado, adelante.
Porque nos divertirá tanto sentarnos a charlar de los demás? sera que uno quiere constatar como es la mirada propia con respecto a la del otro con determinadas personas o situaciones? Es un problema de la mirada?
Desde que lado nos interesa mirar? Que personas nos interesa mirar? Ahora, por qué nos interesa tanto mirarlas? Son tan interesantes?
Es verdad que hay ciertos temas y personas que son, lo que podría llamarse una parada obligatoria, disparan automaticamente puntos de rating insospechados. Y encima es difícil evitarlos por más que uno se lo proponga de antemano. Yo tantas veces pienso" hoy no voy a tocar tal tema, no voy a hablar de fulanito" pero la tentación es mas fuerte, y ... apreta Play, dale que va.

viernes, 20 de agosto de 2010

crisis, what crisis?


Porque cuesta tanto frenar, desacelerar y aceptar los momentos de crisis?
Interna, externa, gran crisis, mediana crisis, pequeña crisis, no importa...CRISIS. Acá leo su significado en el diccionario, me fascina buscar palabras en el diccionario, pero esa es otra historia, "manifestación aguda de un trastorno físico o mental", termino de leer y levanto la mano como el ex novio de Moria Casan y digo "YO". Pero después continua, "situación difícil y tensa en la vida de una persona, empresa o colectividad, de cuyo fin depende la reanudación de la normalidad". Y bueno "Yo, algunas veces", me tranquilice un poco.
Muchas veces me pregunto esa gente que siempre esta bárbaro, nunca un problema, nunca una inquietud, nunca una discusión, la maternidad fantástica, el puerperio esplendido, el bebe es un amor, el jardín? se adapto bru tal, me fui el primer día... Inquietudes laborales, vocacionales, fobias? NIN GU NA. Te miran con cara de Crisis, what crisis?
En fin, creo que tarde o temprano las crisis aparecen, nos ponen a prueba, nos sacuden, nos mueven, y si estamos alertas, nos hacen pararnos desde otro lugar.
Con suerte, siempre distinto. Con mucha suerte, mejor.
"The day of decision is the day to act upon it". En esos momentos, creo que es mejor no esconder nada y atravesar lo que venga, como puedas.

jueves, 19 de agosto de 2010

nikita


Tengo q admitir que hay dos o tres personas q me intrigan tanto que les pondría un investigador privado para ver hacen cuando nadie los ve. Hay un aura de misterio q los envuelve, una delgada red de secretos y mentiras que dejan entre leer en sus discursos, trabajos fantasma. Son como el locutor de voz gruesa del trailer de las películas de suspenso:"no one really knew who she was...until someone found the secret key" o algo así.
Creo que me fascinaria descubrir que alguno trabaja para la CIA o que son Bruce Wayne y cuando los necesitan se convierten en Batman, o que tienen identidad clasificada como Nikita, que buena que es esa peli!
Estos personajes misteriosos sì me pueden y pregunto todo acerca de ellos, y a todas las personas que puedo, porque me devora la curiosidad.
La peor parte es que creo que nunca voy a descubrir quienes son realmente o peor aun, que capaz no tengan nada de todo lo extraordinario que me imagino yo.

martes, 17 de agosto de 2010

al infinito y mas alla


Soy como Buzz Lightyear, una incomprendida social. Quiero ser guardiana de mi espacio estelar y llegar al infinito y mas allá, y que nadie me resetee. A partir de ahora tendre mi comandos listos y como repite mi precioso hijo L.: Alto, identifiquese.
Comprendo a los inadaptados emocionales, fisicos, culturales porque siempre tienen mucho de verdad y porque cada tanto todos somos alguno de ellos. Es dificil encajar en algun lugar certero y sentirte siempre comodo y comprendido. Dejo una reflexion de Schopenhauer que quiero compartir: " what a man is to himself, what accompanies him into solitude, and what no one can give him or take away from him, this is evidently more important to him than everything he may possess or what he is in the eyes of others".

domingo, 15 de agosto de 2010

Common people 2


Me encanta escuchar las conversaciones de la gente común q no conozco y mirarlas e imaginarme todas sus vidas. Me gusta pensar quienes son y de donde vienen y de que están hablando. Ya no viajo tanto en colectivo pero ahí podes escuchar las mejores conversaciones y ver como la gente se queda dormida,y las caras que van poniendo y en que parada se bajan y adonde irán. Pero mis preferidas son en la playa. La gente esta a pleno, es un deleite. Me imagino como son los parentescos, pondría antenas parabólicas para ver de que hablan cuando no llego a oír bien y sobre todo me interesa lo que hacen. Me siento horas analizando, tratando de ser disimulada, pero a veces me obsesiono. Sobre todo con determinados personajes.Hay algo de esta gente que me intriga, la sencillez con la que se manejan, como se instalan por horas disfrutando de la nada y les divierte jugar a la paleta y al tejo.
Yo voy siempre a la misma playa, dentro de los mismos horarios, al mismo spot. No me gusta innovar con la playa, ni cambiar demasiado. Yo soy una persona rutinaria para las cosas diarias y totalmente descolgada para otras, pero con la playa en particular tengo mis taras. Me gusta llegar e irme a una hora mas o menos fija, sino me pongo nerviosa y si es posible instalarme en el mismo lugar, cuando alguien me lo saca me da bastante mal humor y ni hablar si alguien se instala delante tapandome el mar, porque es increíble pero estando toda la playa libre hay un fenómeno rarisimo q es q la gente se te instala bien pegada, donde el chico te tira la pelota 10 veces x la cabeza y en general son esas justo las charlas q no me interesa oir.
Pero después hay una señora q llega bien temprano, siempre antes q nosotros, q parece salida de una playa de Blackpool en Inglaterra con su traje de baño negro, zapas blancas y gorrita. Bien blanca y se sienta en su sillita por horas a veces c el marido, muchas veces sola, y no se x q pero me encanta ver q hace. después están las familias del interior q son grupos enormes x q se ve que vienen varias familias y los looks son únicos. Y miro como van rotando las sombrillas de acuerdo al viento, que galletitas comen, como son los mates y los termos.
También hubo un verano que vino un señor q era exacto Mr. Big, el novio de Carrie en "Sex & the city", me quedaba absorta mirándolo, y me convencí de quera Big, ahi, en mi misma playa. Estuvo unos días sin mujer, con 2 hijos. Divorciado pensé, y si, a los pocos días llego un gatazo que se ve que era la novia, la secretaria? seguro. Y a volar la imaginación.
Otro verano hubo una camada de familias de gitanos. Las mujeres no se sacan las polleras nunca.Es curioso, no se meten al mar tampoco. Y tenían unos bolsos grandes imitacion Burberry`s , era fascinante mirarlos.
Ahora bien hay que tener en claro q la regla de oro es NO ENTABLAR CONVERSACION NI CONOCER A ESTOS PERSONAJES sino se rompe el hechizo porque resulta q la señora no es de Blackpool y el Señor no es Mr Big y me da una bronca.
Después estan los señores mayores o los gorditos que les agarra lo que podría denominarse como AAV "ataque atlético veraniego" y los ves venir corriendo, y jamas en su vida hicieron nada, a punto de colapsar con los rayos del sol del mediodía en la nuca, y pienso que como no se dan cuenta q les va a dar un infarto y que les van a arruinar las vacaciones al resto de la familia. que necesidad no?
En fin, falta menos para que llegue el verano, quien vendra este año?

viernes, 13 de agosto de 2010

comida


Porque me han enseñado que todo se soluciona con comida? Estoy nerviosa, como. Estoy contenta, comamos para festejar. Estoy triste, sentate q nos tomamos un tecito con algo rico q te va hacer bien. Estoy ansiosa obvio q como. Estamos por ver un dvd, compremos algunos chocolates para acompañar. Hace calor, pidamos helado! Vamos al cine, balde de pochoclos!

Llega la época de navidad y es la odisea fatal, empezamos un mes antes probando quien logro el mejor pan dulce este año. Compramos el de Nucha, el de Plaza Mayor, el casero de la madre del señor q cuida la puerta del club, el de la confitería de la esquina, todos, para ver cual es el elegido para el 24. Dividamos que cocina quien? cuanto mas mejor! También hay degustacion previa de turrones, almendras c chocolate, garrapiñadas. Llega la noche buena y directamente explotamos. Como si se acabaran las navidades, comemos hasta reventar, tomamos hasta quedarnos bizcos. Y despues buscamos que el Alikal funcione, las gotitas de Hepatalgina, pero nada obvio, ESE exceso es incurable. Y lo mejor de todos son los leftovers, seguimos al dia siguiente, y el otro, y el otro, hasta q ya no podemos soportar mas el gusto de nada y alli casi sin darte cuenta llega el año nuevo!

Lo peor es q repetimos la formula con nuestros hijos. Si te portas bien con la vacuna, te compro caramelos. Si te quedas sin llorar cuando mama y papa se van al cine, te traigo un huevo kinder. Si comes toda la comida, de postre hay una sor pre sa. El programa insuperable? Macdonalds!
Llega el cumple? sandwichitos, alfajores, locatelis, papas fritas, tortas multiples, etc,etc,etc.Este año trate de calcular pedir un 20% menos de cantidad q el anterior para que no sobrara taaaanto. Con lo q quedo podia repetir otro cumpleaños!
Podremos cambiar cambiar alguna vez, podremos dejar de premiar todo con comida?

miércoles, 11 de agosto de 2010

pseudo punkitos

Hay otro tipo de personas q anda girando x ahí, los famosos "pseudo punkitos" de Sumo o "pseudo artistas" q se hacen los re locos con los ojos a media asta, los delirantes y no deliran nada, porque si sos delirante delira no? Me dan ganas de tiarles un balde de agua bien fria y hacerlos reaccionar. En general no son muy talentosos pero ellos se creen que re. Y q el mundo les debe un lugar de privilegio. Y se hacen los drogadictos pero ni siquiera llegan a eso para justificar ese estado de ensoñación al divino botón q tienen, parezco Violencia Rivas, pero esta gente me supera, no me interesan y están en todos lados. que destino no?

martes, 10 de agosto de 2010

nerds


Amo los nerds, creo que todos llevamos un nerd dentro en mayor o menor escala, en una u otra area de nuestras vidas, pero creo que hay procesos rarisimos , que onda con las personas q eran nerds y de repente se hacen las cocoritas y casi ni te saludan? o te saluda como haciendote un favor, son lo mas! O sea aguante la nueva autoestima ganada, pero tampoco la locura no? Yo creo q han pasado años queriendo liberarse de alguna atadura mental o fisica y de golpe se vuelven loquitos o porque descubren nuevos dotes, o porque tienen un terapeuta q les hace el aguante o x q se juntan con otros mas seguros q ellos y empiezan a copiarse y asumen esta nueva personalidad pseudo-omnipotente, no se el motivo, pero lo q se ve de afuera es muy curioso.

Otro proceso extraño es el super nerd q se cree q es canchero, ese es el peor porque es agotador, te lo tenes q aguantar y en general son prepotentes y hablan bastante alto ganando discurso sobre los demas, caminan con un paso mas lento, como deslizandose"cancheros", y siempre tienen un comentario "piola" q encima muchas veces es ofensivo o mal educado.

Al unico q perdono es al personaje de Michael Scott en "The Office". Pero porque es unico y es como una categoria aparte dentro de esta categoria.

Y finalmente esta el autentico nerd, el que mas respeto y apoyo porque no intenta ser algo q no es.

lunes, 9 de agosto de 2010

lavarropas


Hay algo q me apasiona q es mirar como gira el tambor del lavarropas con ventanita adelante. Puedo pasar un buen rato hipnotizada viendo como va girando la ropa adentro. Y pienso ahi pasa la toalla rosa, pasa la remera blanca, pasan las medias con puntitos, de nuevo la toalla, ahora el short y espero adivinando q va a seguir. Es un mantra visual. Todo el proceso del lavarropas siempre me resulto emocionante incluso cuando trabajaba todo el dia y llegaba exhausta, era una cuota relajante. Adoro la ropa q sale con olor a limpio y colgarla con paciencia y lavaria 18 lavarropas x dia si por mi fuera.Que extraño no?

domingo, 8 de agosto de 2010

camino a la meca o a la meta?

Donde ubico mis metas? A veces tan altas de alcanzar q parecen q son caminos a la meca. Primero deberia deshacer todas las proyecciones maravillosas que uno hace de uno mismo a niveles mas reales.
Porque nos gusta ensayar nuestro propio agradecimento a un Oscar si ni siquiera pertenecemos a la industria?, o capaz q yo soy la unica ridicula. "I would like to share this Oscar with my family, I never thought this day would come etc,etc"
Capaz q solo deberia agradecerle a coche escuela Oscar x enseñarme a manejar.
Anyway have fun dreaming!

martes, 3 de agosto de 2010

feliz termino medio

Porque es tan dificil encontrar el feliz termino medio? Porque saltan resoluciones tan determinantes en donde no entra la posibilidad de un gris? El otro dia vi una entrevista a una mujer, debo volver a chequear el nombre entero, le decian "la hermana Nati", que hace un tiempo en su casa, casada con dos hijos, daba de comer a gente de la calle, fue uno primero, luego otro, y siguieron muchos mas hasta q un dia su marido le dijo "basta, tenes q elegir son ellos o nosotros" Y el llamado fue tan fuerte que le contesto "son ellos" Y se fue a vivir a la calle donde ocupo con sus "hermanos callejeros" como los llamaba ella, un deposito abandonado o una Iglesia abandonada y comenzo de a poco una organizacion q hoy es grandisima. El relato era fascinante y la mujer era impresionante, pero no podia mas q cuestionarme porque no pudo llevar cabo las dos cosas. Porque a veces no pueden convivir dos realidades en un mismo plano? Es claro que es dificil ensamblar las partes de dos opuestos tan contrastados q pareciera q hay q anular uno para dar espacio al otro, o q seguramente haya llamados "espirituales" que son tan fuertes q superan a los cotidianos. Lo q yo me pregunto, en una realidad tanto mas terrenal q la de esta señora, es porque es tan dificil lidiar con el trabajo, con el marido, con los hijos, con los intereses propios . Porque cuesta tanto ensamblar los distintos niveles y planos sin caer en el blanco o el negro de las emociones , de los miedos, de las fobias. Q pasa con los distintos matices? Q pasa con volcarse a la realidad que cuesta menos para no enfrentar la q cuesta mas? que pasa con el alerta de los disparadores emocionales negativos ya conocidos q tantas veces estan distraidos y dejan pasar emociones q no suman, q no ayudan?
Estoy en estos procesos, hacerse cargo, poner en claro lo q ayuda, lo q no ayuda, y el q no ayuda. Tratar de poner filtros a lo que hace mal para q no haga peor, conquistar los grises, los "happy in between", encender las alertas, sembrar claridad, enamorarse de uno mismo, reconquistarse, revalorarse, liberarse, divertirse, cultivarse, cuestionarse.Algun dia hay q empezar!!!!!!!!!!

lunes, 2 de agosto de 2010

power within


Despues de varios dias hormonales, depresivos, frios y lluviosos, hoy salio el sol! Y a pesar de q ODIO el frio en todas sus formas el color de la mañana con sol te devuelve la alegria. Fui al gimnasio, necesitaba correr, no se hacia donde, pero despejarme sentirme Uma Thurman en Kill Bill, entrenada para matar. Me gusta esta idea de ser una vengadora anonima, una asesina a sueldo, en nombre del bien y la justicia. Un Jason Bourne, despojado de todo para reconstruir su identidad. Anyway este es mi modjo a la hora del gimnasio"the power within" y francamente el hecho de que solo debo cruzar la calle ayuda. Alli apreto mis headphones con Britney "Stronger than yesterday, now is nothing but my way". Ojo con Britney q no se autoayudo, pero ayuda. Creo en no negar ninguna clase de musica, salvo varios casos inescuchables q no mencionare x respeto.

miércoles, 28 de julio de 2010

parking y californication


Detesto a la gente q te quiere dar directivas para estacionar! Es absurdo q crean q ayudan, mas bien obstruyen. Movete q te piso.
Anyway estoy copada con la onda de Natascha Mcelhone en "Californication" (primera temporada). love her style!
La serie a pesar de varios clichees es divertida.