jueves, 30 de diciembre de 2010

fin de año con zulma



Alguien se da cuenta que Zulma Lobato es un jubilado con peluca? Por favor me estoy volviendo loca, como nadie hace nada x este pobre señor, que esta desvariando en todos lados.
En fin, creo que el año próximo va a ser un buen año.
¿Por qué? porque voy a hacer todo lo posible para que así sea.
Happy new year, let´s rock.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

santa


Cuando dejamos de creer en Papa Noel? A quien me haya roto esa ilusión le digo: ojala nunca recuerde quien sos o te la veras conmigo.
Que alegría me da volver a compartir la inocencia de la niñez con mis hijos. La maravilla de las caritas cuando escriben la carta. La ilusión de lo que vendrá. La confianza con la que esperan.
Trate de trazar un paralelo con esa sensación que me daba la espera.Esa seguridad de que algo mágico va a pasar. Definitivamente no hay nada parecido, eso hace que la niñez sea un tesoro.
Hoy quedan otras cosas magicas, como el pan dulce y los turrones de jijona.
feliz navidad, best wishes.

martes, 30 de noviembre de 2010

niña mala


Acabo de terminar "Travesuras de la niña mala", de Mario Vargas Llosa. Historia maravillosa.
Quiero sumar, a mis miles de vocaciones imaginarias, la de interprete, como el protagonista del libro. Como no se me ocurrió antes? Es fascinante. Las cabinas, los auriculares, los lenguajes simultáneos.
M sostiene que cuando uno se comunica en otro lenguaje, a mí me pasa a menudo, aunque sea mi voz interior, esta tratando de buscar alternativas diferentes de las conocidas, como switchear un código familiar o cultural.
Muy acertado. Es como un "sacudon" mental, una fuga.
Volviendo a Vargas Llosa, es fascinante la construcción de los personajes, el retrato de la soledad, del amor, del desamor.
Un buen libro hace que todo sea posible.

jueves, 25 de noviembre de 2010

coffee


Todavía no son las once y ya tomé tres cafés. Estoy sacudiendome del acelere. Evidentemente me había olvidado el poder de la cafeína por un rato.
Que curioso los costados rarísimos que puede confortar un rico café. Incomprensible la fuerza que tiene la companía de esa taza.
Aunque Nietzsche dijo, con gran verdad, "no beber café(ofusca). Té sólo por la mañana, poco y muy cargado", soy fan del café, y del té.
Creo que gracias al descafeinado no estoy ofuscada todo el día.

viernes, 19 de noviembre de 2010

pre summer attack


Que pasa con las personas que tienen ataques pre veraniegos y llegan al gimnasio a mediados de noviembre creyendo que van a cambiar algo para el verano? Estoy indignada,ocupan todo el gimnasio, desolado en todo el invierno. Todas las bicicletas, cintas y aparatos tomados, ni rincones para estirar quedan.
Tardan siglos en cada maquina y parece que se multiplican por día.
¿Creen que en un mes y medio van a lograr llegar al verano como Giselle Bundchen? ¿Que se les va a esfumar la celulitis? acá esta la respuesta NO.
No quiero ser antipática, pero ¿no hay privilegios para el miembro invernal, que cuota tras cuota y frío tras frío asistió al gimnasio regularmente? ¿Debe uno retirarse a estos gimnasios MEGA que tienen tantas cintas que siempre va a haber una disponible?
Renunciando a la idea del gimnasio de barrio que te queda cruzando la calle, que tiene todo el parecido con el que entrenaba Rocky Balboa y que tantas satisfacciones me ha dado?
Aparentemente sí.

lunes, 15 de noviembre de 2010

ocho y medio


Hay un ciclo de cine italiano maravilloso en el colegio Cristoforo Colombo.
Estoy agradecida con estos fabulosos flash backs a mi época de estudiante de cine. Y al recuerdo de lo que significa Federico Fellini, uno de mis preferidos, Luchino Visconti.
Tanto talento, inteligencia, audacia.
Vestuarios de morirse, fotografía y puestas en escena únicas.
Vuelvo a corroborar de donde sacan las grandes marcas italianas sus influencias a la hora de diseñar e idear sus campañas fotográficas.
Vuelvo a enamorarme de Marcelo Mastroiani. Dejo foto para atesorar.

viernes, 12 de noviembre de 2010

mañanas

Por la mañana me siento tan triste, creo que es todo lo triste que me tenia que sentir.

lunes, 8 de noviembre de 2010

oficio


Siempre me interesaron los oficios. Me hubiese gustado aprender un oficio de generaciones anteriores. Será que mi padre partió temprano y quizás esta idea de aprender de el me quedó pendiente.
Además de amar los autos y correr carreras, el era juguetero, empresario se supone, pero mis recuerdos tienen más que ver con alguien que conocía bien su trabajo, que lo disfrutaba y desplegaba con habilidad e inteligencia. Que tocaba y miraba los juguetes con los ojos de un artesano. A eso llamo yo oficio.
Lo curioso es que no fué aprendiz de nadie, así que no se realmente de donde saco este interés por el oficio heredado.
El otro día leí una nota a un destacado orfebre argentino, J.Carlos Pallarols, el cuenta que su oficio viene de su abuelo, cada generación lo fue perfeccionando, siempre con los avances lógicos, y con estilos diferentes, pero con las técnicas originales.
Y como era fundamental restaurar el papel de los oficios, que son tan importantes como las profesiones.
Me dejó pensando, es importante que cada uno pueda elegir su vocación, pero soy defensora de la idea de que uno puede crecer al lado de padres, tíos, personas, que adoren su trabajo, que lo hagan bien, y querer aprender de ellos. Los secretos, los tiempos, las trampas, la paciencia.
Pienso en las modistas, tantas que trabajé, algunas aprendieron a coser con sus mamas. Que tesoro. Me enseñaron tanto. Las texturas de las distintas telas, como deslizarlas cuando pasan por la máquina, las diferentes agujas, la tiza, el rodillo. Como leer los moldes. El bies. Los trucos. Cada día, una nueva lección.
Al final siempre va depender de la habilidad de cada uno, el llevar a cabo el trabajo con destreza.
No se trata de igualar al maestro o incluso superarlo, pero sí de atesorar lo aprendido, y de allí iniciar el vuelo propio.

lunes, 1 de noviembre de 2010

nunca

Hueca, sobradora, snob, tonta, bruta, superficial, psycho, charlatana, torpe, canchera, ridícula, atorranta, creída, cabeza de chorlito.
Cualquier adjetivo.
Hasta fea.
NUNCA GORDA!
A nadie.

viernes, 22 de octubre de 2010

farmacity


Llegue a una conclusión, el paraíso perdido es "Farmacity".
Me acuerdo en los puerperios de mis hijos, todavía con la herida de la cesárea tironeando, arrastrarme hasta Farmacity, renga, ida. Todo se esfuma en "Farmacity". Ayy como me olvidaba de todo, aunque sea por un rato. Paseas por los pasillos, como si estuvieras en "Duane Reade" o "Sephora", no se, en otro planeta. Agarro el broche de pelo, el esmaltecito con color negro, copia del Chanel, las carilinas.
Es como la unica salida permitida del preso o como la salida de prisión después de un largo encierro.
A lo largo de los años "Farmacity" se convierte en mi tierra prometida. En invierno, todos enfermos, tosiendo, con los mocos a pleno. Un panorama es pan to so, a donde me voy yo? a Farmacity. Esos diez minutos son sagrados, sobre todo cuando bajó el sol, que pena que sea tan inseguro caminar de noche. Es uno de mis mayores placeres.
A veces, se ve que me copo y tardo mas, y EK me llama preocupado. Todavía en "Farmacity"? Obvio.
No sé como puede resultar siempre lo mismo, entras por un remedio y terminas con media canasta mas. Con un ojo de cada color después de probar las nuevas sombras. Parezco salida del neuropsiquiatrico los días que me entusiasmo con los maquillajes. Hay que felicitar al gerente de marketing, quien es ese señor tan inteligente?
Finalmente hay una sensación de protección, el poder del "abierto 24 hs." es fuertísimo, como un "amparo farmaceutico" permanente. Como en el casamiento, en la salud y en la enfermedad, pase lo que pase, "Farmacity" siempre está.

jueves, 21 de octubre de 2010

stupid creates


Cada tanto vuelvo a pensar en dos campañas de marcas de jeans que me llamaron la atención, que te proponen desafiar tus limites, despertarte la curiosidad, o reflexionar sobre determinados temas. Las dos marcas del mismo rubro apuntan a un mensaje similar. Me gusta esta idea de trascender lo obvio y ofrecer una interacción, no solo un mensaje. Esta la de Diesel UK, que llama a concurso para la idea mas estúpida. Me gusto mucho, y comparto para que vean este mini clip!
La otra es la de Wrangler UK, a partir del concepto de campaña "We are animals", en la que a 4 participantes les proponen en un minuto parar de pensar y hacer algo extraordinario, lleno de adrenalina que involucra altura, velocidad, profundidad.
Reaching these requirements, participants will be asked to join in: 1. They will need a valid passport (their own) 2. They will need to be healthy enough to pass a basic medical (touch toes, cough three times) 3. They will need to drop everything at a moment’s notice (no consulting the diary) 4.They will need to Stop Thinking Are you ready?
Yo no se si estoy ready pero que bueno q alguien SI!

miércoles, 13 de octubre de 2010

happy mothers day


Es un cliché pero solo entendemos a nuestras madres cuando, a la condición de hija, se suma la de ser madres. Ser mama es la tarea mas poderosa, fuerte e inexplicable. Es el milagro y el viaje mas maravilloso.También el mas difícil. A todas las madres enjoy the ride!
Comparto un poco de Quino como regalo en nuestro día.

avon


Que será que tiene el catalogo de Avon que me excita tanto?
A mi me encanta dejar volar la imaginación y sí hay algo que existe en este catalogo son estas fantasías que creo que los consumidoras deben tener. Al igual que las mias claro. Esto es lo que mas me gusta. Estas fotos con las modelos escuálidas con las trusas beige, me imagino las "Doña Lola" gorditas, emocionadas ante la posibilidad de ser como estas modelos, que ídolas. Ojo, nadie subestime el poder de una buena trusa. Y también se compran el autobronceante "pero que te deja bien natural" como me dijo mi d hace poco.
Y el trío de sombras que "te hace la mirada mas profunda". Me lo compre obvio, el "color trend trio" pero no te profundiza nada, me da una bronca. Yo tambien quiero el maquillaje de la foto, sino cual es el punto?
Vuelvo a mi interés por los nombres, cada sombra, cada rouge, tiene nombre: "summer dream" "caribbean blue" "hazelnut" y todos con los detalles y las ventajas que tienen. Me emocionan los nombres de todo este tipo de productos, de todas las marcas. Me gusta saber que mi rouge de "Clinique" se llama "honeysuckle" y pensar en los nombres que les pondría yo a otros productos: "carnation pink","velvet brown", "first kiss", "turquoise joy", tantos.
Volviendo a Avon, no quiero obviar que los precios de los productos son accesibles, para casi todos los bolsillos. Y acá hay muchas cosas que no llegan, pero por ej. Marimekko, que desarrolla diseños graficos únicos, adaptó uno de sus clásicos de flores para un combo de sombras para ellos, les dejo la foto para compartir. Esta nuevas tendencia de las grandes marcas de contratar gente talentosa para dar un twist, me parece maravillosa.
Me gusta que existan cosas que son tan caras que pocos las pueden tener, pero más me gusta la idea de que para todos hay una posibilidad.

miércoles, 6 de octubre de 2010

you build your own luck

Hoy me siento tan molesta. Hay algo adentro mio que se gatilló y siento que la vida me esta pidiendo un salto al vacío, un acto de fé. Confiar en mí misma sin la aprobación de nada ni nadie, sin expectativas más que las propias, y cómo me esta costando aceptarlo. Avanzar y demostrarme que puedo sola.
Una vez disparada esta realidad volver atrás es imposible. Volver atrás significa cerrar esa ventana de tantas posibilidades creativas y clausurarla. Eso no es lo que quiero, eso no seria lo que siempre desee.
Me pregunto que tenes ganas de hacer? Hacia donde queres ir? No tenes que demostrarle nada a nadie.
M me pregunta como sentís que estarías plena? Cuales son los momentos que vibras la energía que te da alegría?
Trato de cerrar los ojos y contestarme todas estas inquietudes. Las respuestas son tan claras por momentos, y después llega la angustia de aceptar que para lograr todas esas cosas hay que resignar tantas otras, y bajar tantos ideales que no son reales, ni siquiera propios. Y mover tantas piezas que parecen imposibles. Y ante la parálisis de poder empezar, el vacío en el pecho que es como una gigante piedra apretándome.
Yo creo firmemente que uno ayuda a construir su suerte. EK y yo deseábamos firmemente encontrarnos, cada uno por su lado, y construir la familia que tenemos. Y deseamos seguir construyéndola cada día de nuestra vida. Y sé que todo es cuestión de fé, de convicción, de paciencia. Y sobre todas las cosas de amor.
Sin embargo cuando vuelvo a mis inquietudes, a mis talentos me quedo en la nada. Todo lo que estos años, previos a mis hijos, me era más claro, más fluido, ahora es una montaña gigante en el medio del camino.
Estoy sintiendo cuantas apreciaciones dificiles que tengo de mí misma. Con qué severidad y exigencia avanzo por esta vida.
Hay cambios que hacer. Hay nuevos desafíos. Como me emocionan los desafíos, entonces porque cuesta tanto arrancar?

lunes, 4 de octubre de 2010

what I love about London


Estos días pensé mucho en Londres, en el tiempo vivido allí y en las ganas que tengo de volver pronto. Creo que uno de los puntos de lo exclusiva que es esta ciudad es lo cara que es, y eso hace que sea difícil volver.
Es tan ridículo lo que me gusta Londres que a veces pienso en que quisiera trabajar en algún lugar que te mande obligatoriamente allí, un par de veces al año. Que tenga que ver con mi vocación? No importa. Lo importante es que Londres venga en el combo. Sin embargo ya comprobé que no viviría allí, no es para quedarme.
Que tiene de fascinante esta ciudad? Ni sé por donde empezar.
Los nombres de los barrios? Como pueden tener nombres tan maravillosos los stops del subte: "Caledonian Road", donde vivía mi buen amigo japonés Yoshi, "Angel", donde estudiaba, "Elephant & Castle".
Yo tengo una gran teoría de los nombres, algún día la voy a desarrollar, no sólo los nombres propios, pero todos. Yo le pongo nombre a todo, cada muñeco de mis hijos tiene nombre, cada buena anécdota tiene un nombre simbólico. Un buen nombre hace una gran diferencia. Un buen título y una buena marca hace una gran diferencia.
Vuelvo a Londres, ellos sí que son los maestros de los nombres. El viaje en subte, the tube, que llega a todos lados, esta idea de estos stops con nombres tan lindos que te da placer leerlos. Cada estación con una historia, con una arquitectura determinada. Es como un hechizo fascinante.
También creo en el poder de lo visual, por eso estudié cine. Londres es 100% visual, además de ser mind blowing. Hasta lo feo es interesante de ver. Estas son apreciaciones personales claro.
Viví dos veces allí, una por unos meses, en South Kensington, y la segunda, por año y medio, en 7, Gliddon Road, en Barons Court.
De ahí me iba caminando al cine en Hammersmith, que era bastante "working class area", como ellos lo describían en el año 2000 ,cuando yo estudié allí. No sé que habrá pasado con Hammersmith hoy, diez años mas tarde. Voy a averiguar con nuestro amigo A, que vive en London, y me manda las revistas de chismes locales "Heat"de regalo: Gracias A, sabés lo que me gustan! Seguiras viviendo en Primrose Hill? tan top, que lindo.
El cine es en una esquina de King Street, cerca de lo de mi amiga alemana Laura, iba todas las semanas. Y hay mucha "indian food" sobre esa calle misma, que es lo más. También hay un pub lindisimo, frente a la estación, no me acuerdo el nombre. Y podes caminar de día al lado del río.
Después están los mercados en la calle, son tan increíbles las cosas que podes encontrar. Me encanta Spitalfields Market, y por supuesto el de Portobello Road, y Camden Town, que lamentablemente se llenan tanto que a veces son dificiles de apreciar.
La gente, las mezclas de razas, los looks, las vidrieras. Por algo las tendencias mas fuertes las sigue marcando el UK.
Después esta el english breakfast( versión veggie), las baked beans, los fish and chips.
Las tiendas? tengo que entrar con una cámara de aire extra del sofoco, maravilloso, que siento. "Harvey Nichols", "Selfridge´s". FAN de "Selfridge´s", tienen, además de todo, el mazapan mas rico que probé en mi vida. Y probé muchos. Después esta "Liberty","Top Shop".
Me detengo en "Marks & Spencer", no tan grande, pero tan especial, me hace acordar a mi abuela T, ella amaba M&S. Y mi suerte de haber podido hacer una pasantía con ellos. Trabajar en Londres para mí era la "one in a lifetime oppotunity", y cuando después de unos meses, me dijeron Dear no podes seguir, no european passport, con la misma soltura con la que decían de los boards "it doesn't scream equestrian","hide the magazines from the others", a lo cual yo respondería "but we all work together", "Just hide them dear, I want to see them first", "fab", "shanggggggai" (with lots of g's), lloré mucho al irme. Hoy agradezco la experiencia, en verdad fue unica.
Estan los supermarkets, Sainbury's y Tesco. Y también esta el London Graphic Center, la librería de mis sueños.
Y hay una Bridget Jones en cada esquina, es tan real el personaje que no lo podes creer. Y también es real la idea del pic nic at the park, y si es en Hampstead Heath, mejor.
Y todo puede ser tan british y tan posh, o puede ser tan working class, tan suburbia. Ambos con sus acentos unicos, y los insultos, que les copa decirse: tosser, wanker, cuando estan pissed at the pub, entre tantos otros peores. Y las palabras bloke, gig, bloody, lad. Tantas que me gusta oir.
Y si te vas de Londres a Manchester, tan lindo, todo es mas quiet, esta este lugar bizarro y genial, el Affleck's Palace, que es como una suerte de Bond Street local. Y tambien hay una zona india, llena de saris y bijou, todavía tengo unos aros que me compré ahí.Y tantos pubs soñados.
No puedo dejar afuera las galerías y museos que son únicos: The White Cube Gallery. El "Tate modern" y la previa "Tate Gallery", y los clásicos.
Finalmente aprendí mucho de toda esta idea inglesa del DIY, "do it yourself", de cargar la mochila propia, literal y simbolicamente. Y también de lo otro, no tan lindo, mas calculado, mas egoísta, mas frío. Atesoro lo lindo.
Hoy me explayé, Cheers!

sábado, 2 de octubre de 2010

substitute


Hoy estaba viendo un documental de "The Who".Con EK estamos fascinados con estos documentales de música inglesa que pasan los sábados a la noche, ni sé en que canal. Yo era tan fanática de esta banda en una época, son tan buenos. Y me acordé de las películas que hicieron que son un maravilloso delirio: "Tommy" y "Quadrophenia", tengo que volver a verlas. Yo tengo unos cd's en algun lado, los voy a recuperar. Hay varias canciones preferidas, creo que la que más me gusta es "Substitute", a la que años después "Ramones" le sumó un cover. Dejo el video para compartir acá

lunes, 27 de septiembre de 2010

nobody said it was easy


A veces estoy agotada de mi misma. Como pueden convivir tantas sensaciones en una misma persona?
Tengo vértigo hasta de las escaleras "aéreas" de los shoppings. Que es esta nueva arquitectura de dejar todo como suspendido? Todo vidriado. Pisos vidriados, estamos todo locos? parezco una demente con la corrida que hago para apretar el botón del ascensor y para atrás y después otra corrida al ascensor. Que poca contención. Me gustaría tener una reunión con ese arquitecto.
Me acuerdo cuando fuimos a "Machu Pichu", hace muchisimo años, con M y mi hermano L, como no te avisa el agente de viajes que si tenes vértigo no esta bueno el programa? Llegué, después de no me acuerdo cuantas horas de tren, sin siquiera tener verdadero interés en ir, y casi me desmayo de ver el pasillito con precipicio al costado por el que tenes que pasar. Al que no le dá vértigo no lo vé, pero yo casi me muero. El Señor q te recibe me dijo "los espiritus de Machu Pichu no la dejan entrar". Eso fue lo mejor, me reí tanto. Que los espiritus se queden tranquilos pensé y me fui a una terracita que hay donde llegan los colectivos, donde comienza el camino a pie, y me senté a tomarme una cervecita mientras esperaba a M y a L. Chocha, que alivio, odio las alturas.
Me gustaría trabajar este tema, y tantos más, conquistarlos, ojalá lo logre. Nobody said it was easy.

rsvp


Hay una nueva modalidad de RSVP en todos los eventos q implica llegar media hora mas tarde de lo pautado, como en los casamientos, y yo no me enteré? Esta demodé ser puntual?
Hace unos días hablábamos de la gente que te invita al cumpleaños y llegas y están inflando los globos, o secándose el pelo o terminando de bañarse! como si nada, sin apuro y vos miras tu reloj para rechequear el no haber llegado muy temprano pero no, estas perfecto.
Yo sé que no debería pretender tanta puntualidad, pero creo que un buen anfitrión debe estar listo y preparado a la hora que invitó, porque puede tener la "mala suerte" de que alguien, como yo, y ni hablar EK, llegue puntual.
Cuando soy la que invito estoy lista, no media, una hora antes, excitada de entusiasmo porque me encanta que nos visiten , enderezo el mantel 10 veces para q el bordadito coincida justo con la linea paralela, acomodo los platos otras tantas, repaso visualmente todo lo que tengo para el copetìn y en que fuentecita va cada cosa, todas las veces indefectiblemente pienso "me voy a quedar corta" , y cruzo a los chinos a reforzar. Prendo las velas, las apago, las vuelvo a prender.
Estoy maquillada desde las tres de la tarde y la espera se me hace eterna, y evidentemente es un problema mío de ansiedad. Al día siguiente quedo exhausta por todo el esfuerzo mental y un poco melancólica porque ya pasò.
Anyway por las dudas no critico mas, a ver si todavía dejan de invitarme!

martes, 21 de septiembre de 2010

spring


Love spring! Hoy me detuve a mirar escenas maravillosas, y otras no tanto, de todos los festejos primaverales.
Como siempre están los adolescentes desenfrenados que van a juntarse a Palermo, más que para hacer el famoso "picnic", para tomar birra hasta reventar, y cortar el tráfico que es una pesadilla.
Están las nuevas campañas de fotos, siempre con buenas ideas, de los preservativos Tulipán. Importante destacar su presencia ante la explosión hormonal que en las calles se vibra.
Había una señora viejita mirando con cara de asco a dos adolescentes revolcarse en el pasto. No era tan agradable la escena en verdad, la entiendo a la señora, entre el acné, los besos babosos, y los pelos largos, ya no se sabe cual es el varón y cuál es la mujer. O si hay un varón y una mujer.
La gente grande cuando es agradable es unica, pero guarda con las señoras malas, las que vienen con el perrito chiquito a upa, que la cara del perro es el calco de la dueña, esas sostiene EK que son muy peligrosas.
Mas adelante veo otra mujer mayor, venía del brazo caminando despacito con un señor, aun mayor que ella, cantandole bajito. Que belleza!
Después cortaron la calle Honduras, donde corta Thames, y pusieron mesas de ping- pong! A quien se le ocurrió esta idea maravillosa?
También ví una banda de punks, de los auténticos con cresta, campera de cuero y tachas, no los pseudo punkitos que tanto detesto, estaban por Pacífico, adonde iban?me pregunto. Festejan la primavera también los punks? No los pude seguir, tenía que doblar.Por un momento me acordé de Londres...
Para terminar ví una pareja de mediana edad cruzando Av. Libertador hacia la plaza, tomados de la mano, con una caja de pizza colgando del piolín! Quiero irme a la plaza con una pizza, que buena idea, not today of course.

lunes, 20 de septiembre de 2010

is content the new happy?


Hoy leí una nota en la que la autora pregunta: is content the new happy? Y planteaba porque uno, en general, piensa en lo felices que estaríamos con más. Con más dinero, con más éxito, con mas belleza. Que pasaría si estar contentos fuera suficiente? Estar contento no suena tan "sexy" como aspiracional. En la escala de la felicidad pareciera no bastar.
Yo creo que es tan tirano el camino hacia la felicidad que creemos necesitar, que no nos damos cuenta de la alegría que en verdad ya tenemos. Es tan grande el ideal de felicidad que se promueve en todos lados, que parece inalcanzable, porque es inalcanzable, porque no existe algo tan perfecto. Uno debe trazar un concepto de felicidad propio y real, y dejar de mirar a los costados, lo ajeno.
Me hizo acordar al principio de "Trainspotting". No digo que voy a volverme punk o heroine addict, como los protagonistas de la película. Pero sí es cierto que lo que deberíamos elegir nos es impuesto invasivamente y a diario. Y a veces, a mí por lo menos, me confunde, y creo que es real. Dejo trailer de este film unico para compartir acá
Busco nuevamente en el diccionario. Contenment: satisfaction; ease of mind.
Ease (amo esta palabra): the state of being comfortable: as a : freedom from pain or discomfort.
Happiness: is a state of mind or feeling characterized by contentment, love, satisfaction, pleasure, or joy.
Descubro que contentment es un sentimiento característico dentro de felicidad. Debería dejar de serlo, debería ser un sinónimo. Estar contento es mágico.
Creo que a medida que uno baja las espectativas a escenas mas reales, cotidianas y alegres que "felices" todo comienza a funcionar con mas fluidez. No hablo de renunciar a ser feliz y "conformarse" con lo que nos sale bien y nos pone contentos. Pero me pregunto si el perseguir tanto esta felicidad irreal no termina por volvernos infelices?